El negocio de las autopartes asoma detrás de un desguace de autos oficiales

Son más de 350 vehículos oficiales que el gobernador quiere rematar a fines de octubre. Denuncian que muchos de estos vehículos han sido desguazados para repuestos de autos y vehículos que los propios funcionarios utilizaban. El negocio del Rally y la urgencia de vender los que están en buen estado para ser comprados por ellos mismos.
La corruptela alcanzó hasta los vehículos del Gobierno y algunos apuntan al grupo de amigos del poder que encabeza el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich y a quienes a lo largo del año fueron parte de la organización de carreras, en las que utilizaron además los vehículos del estado para usos privados.
Están todos ubicados en un predio de los bomberos de Juana Koslay. Allí, a cielo abierto, más de 350 vehículos se apilan, mientras desde el estado se acelera el trámite para que sean rematados urgentemente. La mayoría presentan daños, pero no solo por choques o motores fundidos, sino por falta de ruedas y autopartes.
A simple vista se observan vehículos de los ministerios de Seguridad, Salud y Transporte. Los patrulleros, camionetas y ambulancias descansan al sol. El remate sería antes de que Alberto Rodríguez Saá deje el gobierno. El objetivo es “blanquear” con la venta lo que sucede en el predio.
El Primer Mandatario, además de dejar el Gobierno fundido, se ocupó en los últimos años en comprar miles de vehículos oficiales que fueron usados y descartados, sin mantenimiento y propiciando negocios fraudulentos.

No te pierdas...