El Primer Festival del Libro abrió su propio camino con un exitoso debut

Con la participación desde librerías locales hasta reconocidos escritores, el festival celebró la diversidad literaria puntana con actividades para todos los gustos.

Merlo mostró con esplendor su Primer Festival del Libro y la plazoleta frente al Casino Flamingo se convirtió en el epicentro de un encuentro gestado por la librería Hexámetro, en colaboración con Libros de la Sierra, Morrison Tienda de Libros y Sacha Libros, quienes lideraron la iniciativa con maestría.

El evento, originalmente planeado para tres días, se vio afectado por la adversidad climática, y se debió suspender el sábado por el temporal que azotó la ciudad. Sin embargo, la fuerza de la literatura pudo más, y tanto el viernes como el domingo se llevaron a cabo numerosas actividades que deslumbraron tanto a turistas como a habitantes locales.

La apertura, marcada por la lectura de textos del poeta Antonio Esteban Agüero a cargo de Cecilia de Gabriel, Juan Carlos Velazquez, Juan Andrés Despouy y Giovanna Lagomarsino, preparó el terreno para un fin de semana repleto de experiencias literarias. La “bitácora de lectura” de Florencia Urquiza, las recomendaciones literarias de Nicolás Taltavull y el diálogo sobre la relación entre cine y literatura en “Zoom en 35 mm” con Raymundo Lagresta, Eugenia Altamirano, Gimena Barrionuevo y Leo Moro, ofrecieron un abanico variado para los amantes de las letras.

La música, a cargo de Tetrahedro DJ de vinilos resonó entre las sierras, mientras que los poetas de Perniciosa Ediciones y Nuria Nuy lideraron un abierto de poesía. Los artistas visuales e ilustradores, en paralelo, mostraron sus obras, enriqueciendo visualmente el festival.

La jornada del domingo mantuvo el ritmo, con la participación activa de reconocidos escritores como Luis Mey y Haidu Kowski, quienes generosamente compartieron consejos y experiencias. “Merlo Sangriento” aportó su toque de terror con cortos y cuentos, sumando un elemento intrigante al evento.

El cierre literario, una mesa compartida con Lucio Pierini, Nicolás Taltavull, Lorena Amitrano y Gustavo Menéndez, ofreció una visión sobre la literatura sanluiseña. Marina Sacaba, sumando su poesía, consolidó el cierre con lecturas de autoras locales, destacando la identidad poética merlina.

La gastronomía local, a través de “El Rincón de Virginia” y el aperitivo “Al Voleo,” deleitó los paladares de los presentes, mientras que Puchi García & “La Vertiente,” junto a la propuesta de jazz de Gitanes del Swing y los tambores de Mekoroke, cerraron el festival con un ambiente íntimo y vibrante.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…