El lanzamiento de la primera etapa será este miércoles 24 de enero, en el Centro de Atención Vecinal (CAV) del Barrio Félix Bogado, en San Luis Capital. Se darán 80 turnos para hacer el DNI de modo gratuito. En las siguientes semanas estará en Villa Mercedes, Merlo y Bagual.
Llevar los servicios que brinda el Estado Provincial a los barrios es la premisa central de “El Registro Civil cerca tuyo”, el operativo que tendrá su estreno hoy en el barrio en el Centro de Atención Vecinal (CAV) del Barrio Félix Bogado, en San Luis Capital. Será el puntapié de la primera etapa de la iniciativa, que consta de seis fechas, que posibilitará a vecinos de toda la provincia poder realizar de modo gratuito el trámite del DNI (con un cupo máximo de 80 turnos en cada fecha), además de otras diligencias que tiene a cargo la Dirección Provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas.
El jefe de la Dirección, Guillermo Valdevenitez dijo que la idea es “acercar el Registro Civil a la gente”, y que tanto el gobernador, Claudio Poggi, como el ministro de Gobierno, Facundo Endeiza, le encomendaron visitar los nueve departamentos de la provincia. Según detallaron desde el Ministerio de Gobierno, las tramitaciones que la ciudadanía podrá hacer son la actualización del DNI de niñas y niños de entre 5 y 8 años y de adolescentes de 14 años; el DNI y el pasaporte exprés; el cambio de domicilio; la solicitud de actas y partidas e informarse sobre otras diligencias que se realizan en la dirección, los requisitos y procedimientos para hacerlo.
Las fuentes de la cartera remarcaron que las personas que quieran hacer el DNI de modo gratuito tienen que acercarse con tiempo, dado que el cupo es limitado. Y aclararon que los tramites exprés y elpasaportetienencosto.
Cronograma
La primera etapa inicia el miércoles 24 de enero, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de San Luis. “El Registro Civil cerca tuyo” estará en el Centro de Atención Vecinal (CAV) del Barrio Félix Bogado, en la Hilario Ascasubi 830, en San Luis Capital. La atención será de 9:00 a 13:30. En tanto que el sábado 27 de enero, el equipo del Registro instalará un stand en el predio del Festival de la Calle Angosta, en Villa Mercedes, desde las 20:00. El miércoles 31 de enero, el operativo regresa a San Luis Capital, más precisamente al Centro de Atención Vecinal (CAV) del barrio Jardín San Luis, ubicado en la avenida Franco Pastore 2874. La atención también será de 9:00 a 13:30.
En los primeros días de febrero, el Registro estará en tres espacios. El viernes 2, en la plaza del barrio San Agustín, en la Villa de Merlo, a partir de las 18:00. En tanto que el martes 06, el equipo vuelve a Villa Mercedes, esta vez al barrio Unión, en donde los vecinos podrán hacer las diligencias entre las 9:30 y 13:30. La primera etapa del operativo concluirá en Bagual, la localidad situada en el departamento Dupuy. Allí, los habitantes podrán hacer las diligencias entre las 9:30 y las 13:30 en la Oficina del Registro Civil, situada en el edificio municipal, informaron fuentes del Ministerio de Gobierno.
En cada lugar “va a haber una mesa informativa, para explicar todos los trámites que hace el Registro, por ejemplo, la adición del apellido materno o las rectificaciones tardías de actas. La segunda etapa viene después del 9 de febrero y termina 30 de marzo, en el Festival de los Vientos en La Punta”, adelantó Valdevenitez en conferencia de prensa, y dijo que luego, a lo largo del año, la dirección que coordina trabajará fundamentalmente con el Ministerio de Educación.