La candidata de Juntos por el cambio sobresalió en la segunda edición del debate realizado en la Facultad de Derecho de la UBA, en CABA. Los cinco candidatos se cruzaron fuerte sobre seguridad, corrupción y economía. Milei se mostró dubitativo y Massa recibió duras críticas de los candidatos que buscan posicionarse para la elección del 22 de octubre.
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti volvieron a verse las caras en la segunda edición del debate presidencial que llegó a cada rincón del País.
En esta ocasión, Patricia Bullrich encendió el debate con sus acusaciones y propuestas a días de la elección. “Defendemos a los ciudadanos, no como el kirchnerismo que defiende delincuentes”, dijo la candidata que arremetió también sobre temas de actualidad: “Hace 20 años que la mafia política y sindical del kirchnerismo se lleva todos a su casa. Están en los bolsos de López y el yate de Insaurralde”.
Bullrich fue contundente a lo largo de su participación y no dejó temas librados al azar. En el cierre sostuvo: “A estos tipos lo derrotas siendo más fuerte que ellos. Como presidenta los voy a seguir enfrentando para que tus hijos no se vayan del país, para que puedas trabajar en paz, para que los chicos tengan 190 días de clases”. “El 22 de octubre el poder cambia, úsalo. Úsalo para decirle no al kirchnerismo
Durante el debate se pudo observar a un Javier Milei más dubitativo y muy técnico a la hora de hablar de economía. Schiaretti, en tanto, enfocó su mensaje al país federal y la necesidad de contar con un presidente del interior. Massa, evitó salir del libreto de la esperanza y fue duramente criticado por los candidatos. Bregman, por su parte apeló a las frases hechas y dejó a muchos sorprendidos al solidarizarse con Palestina.