Son parte de los polémicos nombramientos que hizo el gobierno anterior antes de irse. Allí habían ubicado a ex funcionarios, dirigentes, simpatizantes, amigos y familiares.
El vicegobernador de la provincia, Ricardo Endeiza tomó otra decisión en línea con el cambio de época que enunció el gobernador Claudio Poggi en su discurso de posesión de mando ante la Asamblea Legislativa y respaldado por el voto mayoritario de la sociedad: se deshizo de 18 cargos políticos que habían sido recientemente creados en el Senado.
Esos nombramientos habían sido impulsados en el anterior gobierno para dar cobertura a dirigentes oficialistas y familiares cuyos mandatos finalizaban el pasado 10 de diciembre.
Habían sido nombrado como “directores de comisión” con sueldos de 800 mil pesos. Esos cargos habían sido ocupados por: María Fernanda Barroso, Yamila Soledad Bustos, Juan Pablo Olguín, Néstor Gabriel Fernández, Sergio Alberto Menéndez, Yanela Ynés Ochoa, Gabriela Luciana Gaita, Elen Denis Escudero, Jordán Josue Cornara, Juan Ramón Aparicio, Miguel Ángel Camilli, Analía Mercedes Alegri, Evangelina Del Valle Torres, Nadina Elena Cruz, Juan Jorge Baigorria, Narciso Rubén Sánchez, Juan Pablo Carrizo y Valentina Morel.
La decisión del vicegobernador Endeiza, que ya había dicho que tampoco en el Senado admitiría privilegios ni privilegiados, está en línea con un textual del mensaje del gobernador Poggi en la Legislatura.
“Tenemos el desafío de recuperar la confianza ciudadana en la política, en las instituciones y en el sistema republicano de gobierno que elegimos para vivir como provincia y como nación… existe la creencia fundada de que la clase política tiene privilegios que no gozan el resto de los ciudadanos” había dicho Poggi ante los legisladores.