El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió el ciclo gratuito de que consta de tres encuentros, con contenidos teórico-prácticos sobre promoción, redes sociales y tiendas online.
Los emprendedores son parte importante de la rueda de la economía, y la función del Estado es acompañarlos en su desarrollo, potenciando sus conocimientos y generando las condiciones para que sus proyectos crezcan. Con esa mirada, el Ministerio de Desarrollo Productivo presentó el ciclo de talleres “Cómo Potenciar tu Empresa & Emprendimiento en Internet”, destinado
a emprendedores, comerciantes, artesanos y pequeños productores. Apunta a brindarles las herramientas para sacar mayor provecho al e-commerce (comercio electrónico).
La capacitación incluye tres encuentros presenciales en los que los capacitadores acercarán conocimientos teórico-prácticos en clases que tendrán una duración de dos horas y media reloj. Según informaron desde la cartera, el ciclo se desarrollará en marzo y, quienes cumplan con la asistencia, recibirán certificados digitales. Villa Mercedes es la primera ciudad que accederá a esta instancia formativa. Allí, el taller se dictará martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de marzo de 14:30 a 17:00 en el Teatro de la UPrO, en 9 de Julio 1095. En San Luis, la capacitación también será en tres días consecutivos: martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de marzo, de 15:30 a 18:00, en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo. Las personas interesadas en participar tienen que realizar una inscripción online. El formulario de inscripción para la actividad en Villa Mercedes es https://shre.ink/rHSx. Y el link para la capacitación en San Luis es https:// shre.ink/rHSI
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron que en Villa Mercedes el cupo es de 200 personas y en la Capital, de 300. “¿Cómo promocionar y vender más mis productos?” es el nombre del primer taller, que será dictado por María Antonieta Gil Vergés. Para obtener ventas no basta con brindar un buen producto o servicio. La promoción es una de las estrategias de marketing que ayuda a comunicar, promover creativamente un emprendimiento, captar clientes y aumentar las ventas. Cada una de las estrategias de promoción responde a objetivos especiales, por ello es importante aprender a implementarlas en los momentos oportunos, lo que ayuda al emprendedor a tomar buenas decisiones para conseguir más ventas. Se espera que en este taller los asistentes aprenden a diseñar y planificar una promoción, ver qué tipos de promociones pueden ser eficaces para su emprendimiento y cuáles no son convenientes. Diego Guzmán estará a cargo del segundo taller, “Las Redes Sociales para tu emprendimiento”. Las redes sociales se han convertido en un medio imprescindible para los emprendedores, por su capacidad de potenciar negocios. El propósito de este taller es brindar las herramientas necesarias para una exitosa gestión de las redes sociales.
Los asistentes reflexionarán sobre la importancia y tipos de plataformas de redes sociales, la comunicación en los canales digitales, las buenas prácticas para el manejo del perfil de un negocio, la planificación estratégica del marketing digital de contenidos y el emprendimiento en el comercio digital como una nueva forma de vender. En tanto que el tercer taller, “Aprender a usar las tiendas online”, apunta a iniciar a los emprendedores en el uso de las principales plataformas de e-commerce, como Mercado Shop, Tienda Nube y Empretienda. Es posible que en las semanas siguientes, la cartera acerque a emprendedores de otras ciudades y/ o localidades este ciclo formativo.