Lo afirmó la ministra de Salud, Claudia Spagnuolo. Dijo que antes se debía informar la obra social o pagar previo a atenderse. “ Ahora lo haremos al revés, afirmó.
“A los pacientes hay que atenderlos antes de evaluar temas administrativos y de facturación”. Con esa frase la ministra de Salud, Claudia Spagnuolo sintetizó el concepto de hospital público que llevará adelante la cartera a su cargo.
En declaraciones brindadas a la prensa, Spagnuolo, informó que con el cambio de conducción del hospital ‘Ramón Carrillo’ se está trabajando para revertir irregularidades en la atención.
“Antes —explicó— primero se informaba la obra social, luego se pagaba y después se atendía. Ahora lo estamos haciendo al revés”, señaló. A su vez explicó que se invitará a las obras sociales a firmar convenios para que sus afiliados puedan atenderse en Hospital, pero aclaró que esto no será un requisito excluyente para la admisión de pacientes.
“No podemos dejar de atender a nadie, vamos a atender a todos, tengan o no tengan obra social”, enfatizó la Ministra sobre los lineamientos que se aplicarán en el centro de salud que funciona bajo la figura de una Sociedad del Estado provincial.
Atención primaria, clave
Uno de los objetivos de la nueva gestión en Salud será el de descentralizar la atención médica, aconsejando a los pacientes que antes de llegar al ‘Carrillo’ se atienda en hospitales de día o CAPS en sus barrios. Para lograrlo primero trabajaran en mejorar la calidad de esos centros de salud. Para eso el equipo de Atención Primaria de la Salud (APS) se reunió con personal del hospital central para comenzar a diagramar un trabajo en equipo y mejorar la atención médica de los diferentes establecimientos de la provincia.