Entidades del campo calificaron como “positiva” la reunión con funcionarios del gobierno

Representantes de cinco organizaciones mantuvieron un encuentro con el ministro de Producción y la ministra de Seguridad. Les entregaron un petitorio de ocho puntos con pedidos en materia de seguridad y producción.

Entidades del campo puntano se reunieron con funcionarios del gobierno provincial quienes recibieron un documento con ocho puntos considerados claves a resolver por los ruralistas quienes calificaron la reunión como “positiva”.

Del encuentro participaron el ministro de producción Federico Trombotto, la ministra de seguridad Nancy Sosa, y representantes de la Sociedad Rural Rio Quinto, Sociedad del Valle del Conlara, Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract, Sociedad Rural del Norte y Sociedad Rural del Rosario.

“Se les entrego a los funcionarios un memorándum con los 8 puntos críticos comunes a todas las rurales, que hace mas de 40 años que no obtienen respuesta”, expresó el presidente de la Sociedad Rural Rio Quinto, Ariel Ayello en comunicación con TUP.

Dijo que además del documento, cada una de las entidades planteó temas locales de su jurisdicción.

“Fue muy productiva y esperanzadora ya que en el poco tiempo que llevan, estamos empezando a ver algunos cambios como el arreglo de caminos en algunos sectores que no se realizaban hace décadas”, dijo el dirigente rural.

Ayello expresó que hubo un compromiso de trabajo conjunto y una acuerdo para avanzar en los puntos de mayor urgencia, que son: inseguridad, caminos y reflotar el consejo consultivo ministerial. “La Ministra de seguridad informó entre otras cosas que hay que difundir la denuncia digital, eficientizar los recursos existentes con mayor presencia en los peajes y controles fronterizos. Aunar esfuerzos y trabajo en conjunto con las cámaras de seguridad tanto públicas como privadas”, expresó.

Entre todas las entidades dejaron en claro a los ministros que desde las instituciones se quieren sumar, para apoyar y que también van a ser muy celosos en el seguimiento de los temas del memorándum. “Necesitamos respuestas y soluciones a las distintas problemáticas que afectan a la producción desde hace 40 años”, dijo el dirigente rural.

“Alguna vez —recordó— se creó el consejo consultivo pero no dio los frutos que se esperaban, ante esto se planteó volver con la idea y el funcionamiento, para trabajar en políticas productivas a corto, mediano y largo plazo para desarrollar el campo sanluiseño”. Entre los temas regionales que se tocaron surgieron: acueductos, frigoríficos, COSAFI, San Luis agua, picadas, casería, conectividad. Que se irán trabajando en reuniones futuras.

Tras la reunión, la Sociedad Rural Rio Quinto un comunicado informando lo sucedido en la reunión, conjuntamente con las demás entidades participantes. “Señores productores desde las entidades presentes estamos trabajando para que se consoliden los cambios que tanto se han venido dilatando. Entendemos que como primera reunión fue muy positiva y ya quedo fijada la fecha para una segunda reunión (21/02/2024) e ir evaluando avances”, dice el comunicado que lleva la firma de representantes de las entidades rurales que participaron.

No te pierdas...