Epilepsia refractaria: un estudio comprobó los beneficios del cannabis

Se observó que el 61,54% de los chicos y adolescentes analizados mostró una reducción de más del 50% de las convulsiones, mientras que el 7,69% las disminuyó en un rango de entre 20% y 50%.

Un nuevo estudio de seguimiento sobre 122 pacientes con epilepsia refractaria tratados con cannabidiol de diferentes centros de salud demostró una reducción en las convulsiones por un plazo de hasta dos años, informaron este jueves del laboratorio a pocos días de conmemorarse el Día Internacional de la Epilepsia.

Los datos surgen del tercer informe de farmacovigilancia del producto Convupidiol, aprobado como producto farmacéutico en la Argentina el 3 de diciembre de 2020; en los dos primeros cortes se habían informado resultados a los 6 y a los 12 meses de iniciado al tratamiento. “Ahora incorporamos información de 12 a 24 meses de tratamiento. Esto es de gran importancia ya que la epilepsia refractaria es una condición crónica y por lo tanto es vital contar con información a largo plazo”, detalló el laboratorio que lo desarrolló y coordinó el trabajo de 19 médicos de diferentes centros de salud. Para el nuevo estudio, se realizó un seguimiento de 122 pacientes y luego se midió qué efectividad tiene el tratamiento con cannabidiol entre 12 y 24 meses después de su inicio.

Lo que se observó fue que el 61,54% de los chicos y adolescentes analizados mostró una reducción de más del 50% de las convulsiones, mientras que el 7,69% las disminuyó en un rango de entre 20% y 50%.

En el resto de los casos evaluados, el 28,57% no tuvo cambios y apenas el 2,20% experimentó un aumento en el número de crisis. “Considerando los datos por edad se puede observar que la mayoría de los pacientes evaluados entre 12 y 24 meses respondió reduciendo sus convulsiones en más del 50%. Al comparar por grupos etarios, se observó una respuesta algo mayor para los pacientes en el rango de edad de 11 a 16 años, donde un 79% redujo sus convulsiones en más de la mitad. Además, en los rangos de menores de 5 años y entre los 6 y 10 años se observó que un 50% y un 65% de los pacientes, respectivamente, redujeron sus convulsiones a más de la mitad”, indicó el estudio que tomó datos recopilados hasta el 30 octubre del año pasado.

No te pierdas...