Extendieron el plazo para pagar al contado los impuestos provinciales

La Dirección de Ingresos Públicos dispuso prorrogarlo hasta el 31 de marzo. En esa fecha vencen el inmobiliario urbano y suburbano y el de automotores. El Gobernador proyecta una moratoria.

Hay una buena noticia para los contribuyentes que no alcanzaron a aprovechar el plazo, que finalizaba el viernes pasado, para pagar al contado los impuestos provinciales. La Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) dispuso extenderlo hasta el 31 de marzo. En esa fecha vence el impuesto inmobiliario urbano y suburbano y el de automotores, acoplados y motocicletas. Y hasta entonces se mantendrán los descuentos por pago al contado y por buen contribuyente.

El ente recaudador provincial destacó que el trámite puede realizarse a través de la página web dpip.sanluis.gov.ar.
Para el período 2024 hay distintos beneficios. Por cancelación al contado ofrecen un 30% de descuento, y el mismo porcentaje de quita ofrecen a quien entra en la categoría de buen contribuyente. También hay mejoras de acuerdo al monto del impuesto liquidado, informó Ingresos Públicos a través de la Agencia de Noticias.

Para cumplir con el trámite se puede acceder online a las boletas de los impuestos y descargarlas, e incluso realizar el pago por vía electrónica. En la página dpip.sanluis.gov.ar, con la clave fiscal, se puede operar sin necesidad de concurrir en forma presencial a las oficinas. De todos modos, quien tenga dudas o inquietudes, puede consultar vía telefónica a los números 266 4422050 y 4425863.

El impuesto a los inmuebles rurales vence el próximo 15 de mayo, aunque ya se pueden realizar los pagos y también se obtendrá el descuento. “La máxima reducción se da para los casos en que además hayan cumplido en tiempo y forma el pago del impuesto los años anteriores; y es mayor el descuento para quienes hayan mantenido una conducta fiscal por más de diez años, es decir, que hayan pagado el impuesto antes del vencimiento”, explicó la directora general de Ingresos Públicos y coordinadora de Hacienda, Teresa Cappiello. “El pago de los impuestos es una de las formas en que los ciudadanos participan desde el concepto de responsabilidad social. No es solo una obligación sino también un acto de solidaridad para quienes más requieren bienes o servicios del Estado, de acuerdo a su situación de vulnerabilidad social”, destacó. Agregó que “el tributo es el principal y, en general, el único recurso con que el Estado cuenta para poder llevar adelante sus obligaciones en pos del bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos”.

El gobierno propone una moratoria

El jueves de la semana pasada, el gobernador Claudio Poggi firmó el proyecto de ley para establecer una moratoria de impuestos provinciales, que deberá tratar la Legislatura. La expectativa del primer mandatario es que diputados y senadores discutan la inciativa en sesiones extraordinarias, es decir, antes del 1° de abril. La posible moratoria abarcaría las deudas vencidas al 31 de diciembre de 2023 y la condición fijada en el proyecto, para acceder a ella, es estar al día en los vencimientos de 2024.

La facilidad de pago será amplia y por única vez en los cuatro años de la gestión Poggi, dijeron en el gobierno. Fue pensaba en el contexto de la emergencia financiera del Estado provincial. Además de los impuestos provinciales incluiría tasas administrativas, multas, construcciones no declaradas, deudas por planes de vivienda y deudas por préstamos otorgados por el Gobierno provincial.

El 9 de marzo, en Villa Mercedes, el Gobernador dijo a la prensa que la recaudación de la moratoria será destinada a financiar el Plan Alimentario Nutricional Escolar, con el que brindarán desayuno y merienda en las escuelas. Y también el almuerzo en instituciones educativas públicas ubicadas en barrios vulnerables.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…