A contrarreloj, el gobierno de Alberto Rodríguez Saá gasta cuanto fondo público este disponible e incluso aquellos que ingresarán luego del 10 de diciembre.
Firme en su idea de dejar “tierra arrasada” el gobernador saliente se encarga de sacar miles de millones de pesos cada día inventando licitaciones, una tras otra.
Tras la derrota electoral de 11 de junio el Gobierno de Rodríguez Saá aceleró el gasto público que va de la mano con el armado de un gobierno paralelo con recursos del Estado más allá del 10 de diciembre
Por ejemplo, en estos días se conoció que la agencia de Ciencia y Tecnología que dirige la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos llamó a licitaciones por 3.800 millones de pesos, excediendo el presupuesto de este año 2023.
La oficina que dirige Bañuelos ha llamado a licitación en casi 30 oportunidades y las contrataciones que pretende realizar ascienden a los $3.861.515.944,2.
Esos gastos involucran diversos productos y servicios como equipamiento, insumos, repuestos, traslados del personal, artículos electrónicos, tarjetas inteligentes, soluciones antivirus y mantenimiento.
La adquisición de materiales y equipamientos para la ampliación de la red de cámaras de videovigilancia de la provincia por $606.750.000; el mantenimiento y soporte técnico para el equipamiento crítico de la Autopista de la Información por $515.255.220 son las dos licitaciones por dónde Rodríguez Saá sacará más dinero de las arcas provinciales.
- Equipamiento e insumo para la instalación de 10 mil nuevas conexiones del Plan San Luis a Mil: $400.790.000
- Contratación de un servicio para el mantenimiento de enlaces de acceso a internet activo: $378.660.000.
-Contratación de transporte para el personal $180.791.280
-Adquisición de equipamiento e insumos para el mantenimiento de la red de la Autopista de la Información $209.220.000
-Adquisición de equipamiento y repuestos informáticos para los centros de emisión CIPE $34.204.000.
-Equipamiento e insumos informáticos para el instituto de gestión de emergencia $15.905.300.
-Herramientas para el personal técnico de áreas operativas $19.484.161,8.
-Artículos electrónicos para el concurso Innovadores Emprendedores $3.905.000.
-Instalación de fibra óptica en Navia $70.520.000.
-Tarjetas inteligentes para la emisión de la CIPE 4.0 $87.120.000.
-Instalación y puesta en funcionamiento del generador grupo electrógeno $5.500.000.
-Equipamiento e insumos para el mantenimiento de la flota vehicular del Gobierno $9.000.000.
-Instalación para acometidas a usuarios del Plan San Luis a Mil $98.531.000.
-Solución de antivirus y soporte técnico $23.103.100.
-Consultoría de ciberseguridad y soporte técnico $15.254.500.
-Realización de ferias de ciencia en la provincia $150.000.000.
-Servicios de traslado para el personal $83.077.920.
-Insumos esenciales para la CIPE $120.290.000.
-Mantenimiento de la Red de Estaciones Meteorológicas $48.901.098.
-Mantenimiento edilicio y ampliación de cocheras del Data Center $128.482.320.
-Equipamiento de firewall $92.262.500.
-Mantenimiento del sistema de atención de emergencias $140.000.000.
-Traslados del personal $244.430.784.
-Instalación de acometidas a usuarios del Plan San Luis a Mil $111.069.000.