El Auriazul le ganó 1 a 0 a Estudiantes y se quedó con la Copa por la Amistad y en Contra de la Violencia. Cómo será la participación en el Federal A de AFA.
En siete días Juventud y Estudiantes se enfrentaron en dos partidos de preparación, con la cabeza puesta en el comienzo del Federal A de AFA, y en ambos el festejo fue de los auriazules. Este sábado fue por la mínima diferencia, después de una gran definición de tiro libre de Jonathan Medina. Y en el primer duelo fue 3-1 con las conquistas de Damián De Hoyos, Matías Persia y Joaquín León. Para el Verde había convertido Jorge Trinidad.
Los dos entrenadores usaron estos 180 minutos para darle forma definitiva a la idea pretendida. Más allá del resultado, Juventud fue superior en el primer choque, con acciones punzantes, y dejó una mejor imagen; mientras que este sábado levantó la producción de Estudiantes, que esbozó mejores momentos y se quedó con las manos vacías porque toda la noche le erró al arco. Y eso es tan cierto como que Juventud no usó ni aprovechó los espacios que le dejó el Verde, para cerrar la noche de La Punta con una mayor diferencia.
Duilio Botella, DT del Juve, repitió 9 nombres titulares de un partido a otro. Y de esos 9 el que jugó en posiciones diferentes fue Ezequiel Riera, que en el 3-1 actuó de defensor central y este sábado se paró en el eje de la cancha.
Los dos nombres que variaron fueron la inclusión de Matías Presentado (en el inicio del complemento ingresó Gabriel Ojeda) en la defensa en sustitución de Facundo Tello, y Juan Manuel Marital como extremo izquierdo, en lugar de Francisco Aman, ahora lesionado.
Pese a una fisonomía semejante por nombres propios, el Juventud de este sábado no fluyó demasiado. César Zabala, DT del Verde, modificó cinco nombres de un partido al otro. Germán Montoya fue al arco por Sacha Becerra, en el lateral izquierdo estuvo Ezequiel Sosa por Gabriel Cepeda, apareció el mercedino Martín Alvarez por el tomense Ricardo Valdeón, mientras Marcos Fernández fue por Facundo Hang y Lisandro Do Campo por Alex Córdoba.
La diferencia casi siempre la dan los nombres propios, por sobre la táctica. Al menos fue lo que sucedió este sábado, que el salto de Estudiantes la marcó Fernández (tiene 30 años, viene de Flandria y supo jugar en un seleccionado Sub 20), jugando y haciendo jugar.
Juventud tiene variantes del medio hacia adelante y poder de fuego pensando en el gol. Estudiantes tiene un plantel más recortado en las expresiones ofensivas.
Los dos disfrutaron con su gente de un par de amistosos que se repetirán por los puntos el 11 de mayo y el 7 de julio.
Esta simbólica “Copa por La Amistad y en contra de la Violencia”, que se gestó entre los clubes y el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Deportes, fue una excusa perfecta para poner en marcha a los dos máximos exponentes del fútbol puntano a nivel nacional, y para que los hinchas sepan que pueden convivir en un mismo escenario, llevando la pasión por sus colores, por su barrio y por su club.
Federal A de AFA: 18 partidos y dos clásicos
En la instancia regular los 38 clubes fueron divididos en 4 grupos. Juventud y Estudiantes integran la Zona 2, de diez equipos y de la cual avanzan a la siguiente instancia.
En la edición 2024 del Federal A participarán 38 clubes divididos inicialmente en cuatro zonas, preferentemente ubicados por cercanía geográfica. Habrá dos grupos de diez equipos y dos de nueve. Juventud y Estudiantes integrarán la Zona 2, de 10 equipos. El torneo dará un ascenso directo y un 50 por ciento de posibilidades de segundo ascenso, que deberá revalidarse por el premio total tras un partido de promoción con un equipo de la B Metropolitana (campeonato paralelo al Federal A, que involucra a instituciones directamente afiliadas a la AFA).
En el lado de los castigos deportivos, 4 equipos descenderán.
El campeonato inicial entre el viernes 22, sábado 23 y lunes 25. No se jugaría el domingo 24, por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La finalización será en el primer fin de semana de diciembre. Por lo tanto, el Federal A tendrá una competencia de más de 8 meses.
El Juve y El Verde jugarán dos partidos clásicos. El sábado 11 de mayo y el domingo 7 de julio. Los auriazules serán organizadores en el primer cruce y los albiverdes en el segundo, y ambos se jugarán en el estadio provincial de La Punta, donde los dos equipos de San Luis serán locales durante toda la temporada.