El intendente que fue reelecto asumió anoche y da un golpe de timón en la administración municipal
El intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera asumía en la intendencia de esa ciudad, al cierre de esta edición, haciendo un llamado a la unidad y prometiendo trabajar en forma conjunta con e gobierno provincial para resolver las necesidades de los vecinos.
“Esta será una gestión sin miramientos políticos, tenemos que trabajar junto al Gobernador, y si se puede junto a Nación” resumía el intendente que fue reelecto en esa ciudad.
Frontera recorrió su trabajo en estos cuatro años de gestión, habló de política puntuales como el boleto gratuito y generales en relación a un crecimiento supeditado al cuadro económico de la Argentina. Frontera acaba de enviar al Concejo Deliberante un nuevo organigrama municipal que implica una sustancial reducción del gasto político, dado que achica de 9 a 6 las secretarias del Ejecutivo Municipal.
Hace cuatro años cuando asumió por primera vez la intendencia bajó de 11 a 9 las secretarías, con el objetivo de disminuir el “gasto político” de la estructura municipal de Mario Raúl Merlo. Ahora se propone profundizar esa reducción. Los anuncios habrá que esperarlos para la apertura de sesiones ordinarias 2024, para cuando entonces tenga definido su nuevo equipo de colaboradores.
En el actual contexto de crisis económica y después de observar las pautas que impondrá la nueva gestión que encabeza el presidente Javier Milei y el propio gobernador Claudio Poggi, Frontera también planificó su propia “motosierra” en el gasto público.
Las seis áreas con que se manejará son las siguientes, Secretaría General, del Deporte, de las Culturas y del Turismo, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Economía y Finanzas, Secretaría de Desarrollo Social, de la Familia, Mujer, Minoridad, Adultos mayores y Discapacidad, Secretaría de Infraestructura, Obras Públicas y Servicios Urbanos, Secretaría de Producción, Medio Ambiente y Tecnología.
Si el Concejo aprueba el nuevo organigrama podrá ajustar el presupuesto 2024, y recién entonces se conocerán quienes serán los nuevos funcionarios. Según trascendió, se tomará dos semanas para analizar el gabinete que lo acompañará para la nueva gestión.
Las prioridades de su gestión serán la prestación de servicios, el trabajo del área de Desarrollo Social para atender a los sectores vulnerables, y la continuidad de la política referida al Boleto Gratuito.
Vale señalar que algunos colaboradores de su más íntima confianza asumieron como diputados días pasados: (el de Hacienda, Nicolás González Ferro, y del área Legal, Cristian Gurruchaga); y otros lo hicieron como concejales (Karina Maranguello y Claudia Miranda).