Fuerte rechazo a la revisión tarifaria integral solicitada por Edesal

El miércoles se realizó la audiencia pública en la que se analizó un nuevo incremento. Desde las cámaras que nuclean a comerciantes, industrias, agro y turismo rechazaron la actualización. Edesal busca un impacto de hasta un 34% en las facturas.
Los sectores presentes solicitaron la suspensión y anulación de la audiencia pública porque consideraron que ante la situación actual de la provincia no es el momento más adecuado para aplicarlo.

Durante la reunión, el gerente de administración de Edesal, Walter Ortega junto al ingeniero Jorge Espain, explicaron la metodología y los motivos para solicitar un aumento.

En tanto, la Comisión Reguladora expuso que las mediciones fueron realizadas por la consultora Buenos Aires Energy Solutions.

Un rechazo fundamentado
El presidente de la Cámara de la Industria de Villa Mercedes, Horacio Barrionuevo, denunció que “hay cosas que no se están cumpliendo de la ley que regula la energía eléctrica” porque las revisiones deben realizarse cada cinco años.

Barrionuevo indicó que “es prematuro llegar a una conclusión sobre el resultado de revisión tarifaria, si es un inicio bienvenido sea, pero si lo que se ha presentado es una estructura de costo y se toma como definitivo, la verdad que no estoy de acuerdo”.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio de San Luis, Emmanuel López cuestionó que “desde el 2015 al 2023 las tarifas tuvieron un incremento del 4500% a 9500%” y planteó la existencia de “una posición absolutamente abusiva”.

En este contexto, la Cámara de Comercio Producción Agro Turismo y Servicios de La Toma, la Cámara de Comercio, Turismo, Hotelería e Industria del Valle, la Asociación de Comerciantes y Trabajadores Independiente, y la Cámara de Potrero de los Funes coincidieron en que se deje sin efecto la audiencia pública y en caso contrario que no se le otorgue el aumento que solicita la empresa Edesal.

Tuvieron en cuenta la falta de documentación de los temas a tratar y los aumentos paulatinos que se vienen registrando desde hace 18 meses.

No te pierdas...