La Jueza Laboral N°2 de la Primera Circunscripción Judicial, María Eugenia Bona aseguró que al impedir que el gobernador saliente, Alberto Rodríguez Saá comprometa fondos públicos de futuros ejercicios económicos de la provincia sólo está asegurando el cumplimiento de lo que establece la Constitución.
“El artículo 92 de la Constitución provincial dice que el gobernador hace el presupuesto, lo envía, puede ser anual o bianual o trianual en el caso de que el siguiera el mandato durante ese tiempo, pero en este momento donde tiene poco más de dos meses de gestión, no se podrían hacer erogaciones que no estuvieran previstas para este año”, explicó en declaraciones que formuló para el programa “Nada Secreto” de Radio Universidad.
Allí se explayó sobre la medida de no innovar que dispuso para impedir que Rodríguez Saá a través de llamados a licitación, licitaciones en trámite, adjudicaciones y/o contrataciones de obra pública comprometa el presupuesto más allá de su mandato, a instancias de una acción de amparo presentada por el gobernador electo Claudio Poggi.
Su fallo se conoció el lunes, horas antes de que el Gobierno previera un llamando a licitación para la construcción de la ciudad judicial, una obra que tiene asignado un presupuesto de $41.321.324.726. Ese acto se dejó sin efecto por el pronunciamiento judicial.
“No puede comprometer fondos del año que viene. No soy contadora, especialista en presupuesto, pero sí he leído mucho la Constitución y para mí eso es lo básico, lo dice claramente, entonces digo simplemente que se cumpla la Constitución, que no comprometan fondos del próximo ejercicio”, dijo la Jueza, cuya medida alcanza al Poder Ejecutivo, la administración central y descentralizada, organismos autárquicos, entes desconcentrados del Estado, agencias, y sociedades.
La Jueza dejó en claro que la medida sólo refiere a licitaciones de obras públicas y no a mejoras salariales a la administración pública, beneficiarios de planes ni tampoco las subvenciones a los colegios privados. “Sobre esto último hay un pedido de inconstitucionalidad, pero eso hay que darle traslado, qué conteste la Fiscalía, producir la prueba, ver bien el tema, y no sé lo que va a pasar”, señaló.
Fue consultada sobre qué ocurrirá con el caso puntual de la avenida Circunvalación que continuará en ejecución y afirmó: “Son fondos nacionales, no afecta recursos de la Provincia, lo hace Nación”.
“No es que mi palabra sea santa, simplemente es lo que pienso, puedo estar equivocada o no compartan lo que digo. Es la regla del juego, no me voy a enojar porque la Cámara me diga que estoy equivocada. Me pasa todos los días”, manifestó la magistrada.
“La Provincia siempre ha sido un modelo, estuvimos perfectamente ordenados, organizados. A cualquier lugar que fuéramos, elogiaban a San Luis, sus autopistas, el Wifi, por eso quiero seguir de esa manera, esa es la provincia que quiero”, aseguró.