Hay dos concursos para aspirantes a trabajar en el Poder Judicial Provincial

Una es para personal administrativo y la inscripción finaliza el 21 de diciembre. La otra convocatoria es para profesionales y estará vigente desde el 19 al 26 de diciembre.

Durante diciembre, las personas interesadas en ingresar a trabajar al Poder Judicial pueden inscribirse en dos concursos. Uno está destinado a quienes aspiran a ser personal administrativo y el otro, a profesionales. En ambos casos, es para cubrir la demanda en las tres Circunscripciones Judiciales, con asiento en San Luis Capital, Villa Mercedes y Concarán- Santa Rosa del Conlara.

El concurso para cubrir vacantes de auxiliar de tercera del escalafón administrativo abrió el pasado lunes 11 de diciembre y estará vigente hasta el jueves 21. Según lo informado por la Oficina de Prensa del Poder Judicial, la inscripción se realiza mediante un formulario digital al que accede a través de la web https://ingreso.justiciasanluis.gov.ar. Allí hay que adjuntar los archivos PDF del certificado analítico de estudios secundarios o polimodal, el Documento Nacional de Identidad y dos certificados que hay que tramitar previamente: el Certificado de Antecedentes Penales que emite el Registro Nacional de Reincidencia y la Constancia vigente de no estar incluido en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia de San Luis.

En ambos casos hay que tener presente que se abonan sellados y que tienen una demora, por lo que se aconseja no dejarlo para último momento.

Además de tener aprobada la Capacitación en Sistema de Gestión Informático (que ya se rindió), no tener antecedentes penales, no ser un deudor alimentario y tener estudios secundarios completos, son requisitos excluyentes tener domicilio en ciudades o localidades de alguna de las tres Circunscripciones Judiciales y ser mayor de 18 años. En el caso de corresponder, la persona interesada debe adjuntar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por la autoridad competente.

Quienes cumplan con los requisitos serán notificados de que quedan habilitados para la siguiente etapa, un examen de conocimientos sobre normativas que atañen al Poder Judicial, cuya fecha será informada luego. La Guía de Estudio para la prueba ya está disponible en el sitio web www.justiciasanluis.gov.ar. “Todos los procesos de concurso tienen los mismos pasos: inscripción, requisitos de admisión, la etapa de oposición que está compuesta por un examen escrito y uno verbal; hay evaluaciones psicotécnicas y de antecedentes y eso genera un orden de mérito”, resumió la directora de Recursos Humanos del Poder Judicial, Valeria Sosa. Además, a partir del martes 19 y hasta el martes 26 de diciembre estará vigente la inscripción al concurso destinado a profesionales, para constituir órdenes de mérito para designaciones provisorias (reemplazos transitorios) o definitivas (cobertura de vacantes).

Los profesionales interesados tienen que enviar su currículum vitae al e-mail concursosrrhh@justiciasanluis.gov.ar con una nota dirigida al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Levingston. Hay que indicar profesión, área/organismo y la Circunscripción Judicial a la que aspira, e incluir domicilio real y electrónico y número de teléfono.

Los postulantes anotados deberán aprobar una capacitación virtual sobre ofimática y Sistema de Gestión Informático del Poder Judicial que se dará entre el 29/01/2024 y el 09/02/2024 y que se evaluará el 16/02/2024.

Podrán inscribirse para cubrir cargos en distintas áreas quienes tengan título en Abogacía; Administración; Psicología; Trabajo Social; Contabilidad; Medicina Forense; Pediatría; Tecnicatura Universitaria en Sistemas, Electrónico y afines; Electromecánica; Técnico Electrónico; Técnico Eléctrico; Técnico en Mantenimiento Industrial y Técnico en Refrigeración o afines. Desde Prensa del Poder Judicial aclararon que si bien los profesionales que cumplan con estos perfiles y los requisitos podrán participar del concurso, la selección final se hará en base a una evaluación integral de los antecedentes y méritos de los postulantes, posterior a una etapa de oposición que consta de un examen escrito y una audiencia pública de evaluación técnica y conocimiento personal.

No te pierdas...