El dólar «blue» subió el martes 75 pesos en una nueva jornada de pleno nerviosismo en la «City» porteña y cerró en $1.010 para la venta. Por primera vez en la historia, superó el techo de los $1.000.
En detalle, la divisa estadounidense en el mercado informal aumentó 130 pesos en lo que va de la semana y batió su récord nominal. Desde el Gobierno Nacional, intentaron desligar responsabilidades y adujeron el aumento a «maniobras especulativas».
La divisa paralela había cerrado en la víspera a 945 pesos y desde las primeras operaciones acentuó su raid alcista sin encontrar un precio tope. De esta forma la brecha se ubicó en el 187%.
Por otra parte, los dólares financieros también operaron al alza, siguiendo la cotización «blue». El dólar contado con liquidación (CCL) «libre» cotizó a $980,59, un salto diario de $96,15 (+9,8%), luego de que ayer se registraran pocos movimientos debido al feriado del Columbus Day en Estados Unidos.
El dólar oficial se mantiene en $365,50 y el mayorista que rige las operaciones de comercio exterior continúa en $350.
Las amenazas de Sergio Massa
La jornada cerró además con declaraciones polémicas del actual ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien advirtió que “meterá presos” a quienes especulan con la volatilidad cambiaria.
«Hasta que no los vea presos, no paro. Me voy a ocupar de que vayan en cana», disparó Massa.