Implementarán el Plan Alimentario desde el primer día de clases

Lo anticipó el gobernador Poggi quien además dijo que este año los almuerzos llegarán a 60 mil chicos. El gobierno brindará desayuno (o merienda) a 110 mil alumnos.

“El lunes 24 comenzamos las clases, el secundario el 27. Y la idea es arrancar desde el primer día con el servicio del Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE)”. La frase del gobernador Claudio Poggi marca que el gobierno le dará continuidad al programa que busca reforzar la alimentación de todos los chicos que cursan la escuela primaria y secundaria en las escuelas públicas.

Pero además, el primer mandatario anunció que este año el plan llegará con sus almuerzos a más alumnos. De los 110 mil chicos que están en el sistema educativo durante 2024 la totalidad recibió su desayuno (o merienda) . Y unos 55 mil el almuerzo.

“Vamos a ampliarlo a 5 mil y llevarlo a 60.000 chicos, porque había escuelas donde los chicos del primario a lo mejor estaban comiendo y los del secundario la veían pasar. Entonces vamos a completar el servicio en varias escuelas secundarias por lo menos en el primer semestre”, dijo.

Poggi hizo el anuncio en una reunión que mantuvo con los proveedores de las viandas del PANE. A los empresarios y emprendedores les pidió la máxima colaboración y eficiencia. “Siempre somos noticia cuando algo sale mal. Un caso a veces nos desprestigia el programa. No tiene que haber ningún caso que salga mal”, disparó.

En la reunión los proveedores se interiorizaron sobre la metodología de trabajo que de este año y les presentaron el menú disponible durante este primer semestre.

El gobernador también destacó que el Plan llegará a las escuelas rurales.

“Será en las 120 que tiene la provincia y que no pertenecen a ningún municipio. Voy a empezar las clases en una escuela rural como símbolo de que existen, hacerlas visibles, y el resto del Gobierno, cada funcionario va a ir a una escuela de parajes con dos o tres políticas que queremos implementar”, señaló el Primer Mandatario.

El Gobernador felicitó la labor que realizó todo el equipo del Programa junto con los emprendedores y los instó a trabajar con responsabilidad para que no haya ningún caso de intoxicación o enfermedad en los estudiantes a causa de los menús. “La calidad del trabajo de ustedes nos corrobora que el camino que hemos elegido es el correcto. Es decir, en materia de sanidad, salubridad de los alimentos, la logística, la distribución. Les pido la máxima eficiencia en el servicio que prestan. Vamos a pagar las cuentas como corresponden, como lo hemos hecho el año pasado porque es una inversión en educación y en el desarrollo de sus emprendimientos”.

Menú y nutrición

Durante la reunión, la licenciada en Nutrición, Lucia Schiavi, hizo la presentación de los menús que abarcan desayuno, almuerzo y merienda y que se respetarán hasta mayo.

Mencionó que están hechos a través de un plan nutricional y apto para todos los estudiantes sanluiseños. “Para este año queremos utilizar legumbres porque son alimentos de muy buena calidad, fáciles de transportar y que no se echan a perder. También hay bastantes opciones de tartas porque pensamos que es una buena opción de incorporar verduras en los chicos”, explicó la profesional.

Poggi dio también otro anticipo: “Vamos a hacer el PANE en las vacaciones de julio porque el impacto que tuvo el PANE de verano fue extraordinario.

Una muy buena idea porque nos garantizamos que los chicos, ahora el 24 de febrero, lleguen con buen estado físico, anímico y con ganas de empezar las clases. Y los padres también”, dijo.

No te pierdas...