Ya fueron notificados todos los ex ministros y secretarios de Estado del gobierno que se fue. Tienen 48 horas para explicar qué hicieron y cómo utilizaron los fondos públicos.
“Hemos intimado a cada uno de los ministros salientes a que informen en qué han gastado los dineros de los sanluiseños, qué programas de gobierno están en marcha, cuántos contratos con terceros están pendientes y la nómina de personal. Si las respuestas no llegan en el tiempo intimado, se iniciarán las acciones que pueden derivar en causas judiciales contra los ex funcionarios que no hayan cumplido las obligaciones que impone la ley de Protocolo de Continuidad de Gestión”.
El textual salió del nuevo Secretario de Estado de Ética Pública y Control de Gestión, Andrés Bazla, para explicar la decisión tomada para exigir esas rendiciones de cuenta por parte de las primeras líneas del gobierno de Alberto Rodríguez Saá.
En concreto deben explicar que acciones y programas ejecutaron que estén en vías de ejecución, como también cuáles dejaron programados, la ejecución presupuestaria al 9 de diciembre, día que dejaron sus funciones.
Motiva esta decisión del nuevo gobierno a que los ex funcionarios se negaron a llevar adelante un proceso de transición de mando.
Las cartas documentos fueron firmadas por cada uno de los nuevos ministros y estuvieron dirigidas a quienes los precedieron en sus cargos. La intimación se realizó para tener respuesta en un plazo de 48 horas, según los términos de la Ley N°V-0714- 2010
Esos documentos explicitan que “el incumplimiento de lo normado por la Ley de Protocolo de Continuidad de Gestión constituirá la figura típica de incumplimiento de los deberes de funcionario publico”, por lo que las nuevas autoridades se reservan el derecho a iniciar acciones judiciales.
“Las intimaciones responden a la necesidad de conocer en qué situación se encuentra cada ministerio y todas las dependencias de gobierno, porque ante la falta de transición no conocemos la realidad. Todo esto forma parte del control de gestión que nos ha encomendado el gobernador”, explicó Bazla.