La caída en el consumo ya es inédita en los principales centros de ventas

La pérdida de poder adquisitivo de los sectores medios es aún mayor a la de la crisis del 2001 y ya frenó la economía.

La Argentina está en recesión con una inflación del 20% mensual, que el INDEC oficializará hoy cuando difunda el índice de precios. La pérdida del poder adquisitivo de la mayoría de la población impacta sobre los niveles de consumo masivo, con bajas superiores al 10 por ciento en las ventas de los supermercados. Según la consultora Scentia, la baja en los centros de venta se consolida a medida que avanza febrero, por el fuerte sacudón por la disparada de precios que provocó en los ingresos de sectores medios, los que suelen mover el consumo masivo.

El poder adquisitivo perdió entre un 50% y un 80% de acuerdo con el sector medio que se trate y cuál sea su canasta de consumo.

La CAME (Cámara de las Pequeñas Empresas y Comercios) informó que el nivel de las ventas de esos negocios cayeron 28,5% en enero. La baja del consumo se da en medio de una inflación persistente, y en ascenso, tras el shock inflacionario de diciembre (25,5%) y enero, que habría rondado el 20%, de acuerdo a las últimos calculos de las consultoras económicas.

En su último informe a los clientes, la consultora recopiló una serie de datos sobre la economía real. Todos en rojo, negativos, en relación al comienzo del año 2023. La nómina incluye desde ventas de autos y motos, despachos de cemento, ventas de insumos para la construcción, ventas minoris- tas y la recaudación de impuesto al cheque: “todo cae entre 15% y 30% interanual”, resumió el informe.

El mismo informe da cuenta de la fuerte caída en el poder de compra de los asalariados, clave para explicar la súbita tendencia negativa tanto en las grandes cadenas de supermercados como en los pequeños comercios.

“El salario real de los trabajadores privados registrados tuvo en diciembre la mayor caída mensual en al menos 30 años y es muy probable que en enero los sueldos hayan alcanzado un nivel más bajo que el de la crisis de 2001”, señaló el reporte.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…