Durante 2023 recibieron alrededor de 3.000 inscripciones, y han realizado el curso poco más de 1.000. Por ello, en 2024 continuarán llamando a los anotados para confirmar su interés y disponibilidad. En enero y febrero, por las altas temperaturas, la actividad será solo de mañana.
Para Vanesa Ortiz, tener su propio automóvil es un sueño que espera concretar lo antes posible. Quiere tener su movilidad propia para no depender de allegados, taxis o colectivos a la hora de trasladarse de un punto de la ciudad a otro. Para prepararse para ese momento, se anotó para realizar el curso de conducción en la Escuela Municipal de Manejo. “Dura dos semanas, y empecé la semana del 11 de diciembre. De no tener ningún tipo de noción, estoy aprendiendo las maniobras básicas. Vimos la teoría, y ahora estoy en la etapa de las prácticas. Después, finalizado el curso, seguiré practicando para sacar el carné de conducir”, resumió la vecina de San Luis, de 43 años.
Ella es uno de los 30 alumnos que, en las últimas dos semanas, puso primera junto a los instructores para aprender lo necesario para estar al volante. “Es muy importante que te enseñe a alguien que tenga paciencia, que esté formado para enseñar, que dé la confianza necesaria y las pautas de lo que se debe hacer y lo que no. Y es lo que he sentido aquí en la Escuela”, aseguró Vanesa.
Son cinco los instructores que brindan conocimientos teóricos sobre las normas de conducción y saberes prácticos, que los estudiantes ejercitan en alguno de los cuatro vehículos disponibles. Son Carla Romero, Iris Gamboa, Martín Rapem, Maximiliano Guerra, Gustavo Gómez y Marcos Muñoz. “Tenemos la base formativa que nos dio el licenciado en Seguridad Vial Rubén Espinoza. Además, rendimos unos cursos de Nación”, le contó a TUP Carla Romero, una de las instructoras.
Vanesa se había inscripto en junio, aproximadamente, y se sorprendió cuando la convocaron para empezar el curso, dada la altura del año. “De 3.000 personas que se anotaron (en la gestión anterior) entre 1.000 y 1.300 pasaron por la escuela. No tenemos el dato exacto. Pero lo concreto es que restan unas 2.000 personas. Continuaremos con las clases en enero y en febrero, por lo que pedimos a quienes se anotaron que estén atentos, ya que nos comunicaremos por teléfono o por mensaje siguiendo el listado, para que nos confirmen si están interesados en hacer el curso en los turnos disponibles”, dijo a TUP la flamante directora de la Escuela, Graciela Carrascal.
Las clases son de lunes a viernes en dos turnos, de 9:00 a 11:00 y de 11:00 a 13:00. Cada clase tiene un cupo máximo de 15 alumnos. Lunes, martes y miércoles se da el contenido teórico y jueves y viernes, la parte práctica. Al finalizar la cursada los alumnos hacen las respectivas pruebas en lo teórico y práctico y, si alcanzan el nivel esperado, reciben su certificado. Luego pueden continuar el proceso para obtener el carné de conducir en la Municipalidad de San Luis. “Dado que en febrero y enero las temperaturas son muy altas, solo mantendremos las clases en los turnos de la mañana. Realmente se hace imposible, por el calor, que instructores y alumnos estén durante la siesta o tarde en los vehículos”, explicó la directora, quien estimó que, pasados los días de intenso calor, posiblemente se retome el turno vespertino.
“La idea de este curso es mejorar el tránsito en San Luis. Días atrás, el licenciado Espinoza nos decía que mucha gente sabe manejar pero no conducir. Conducir implica conocer señales, la Ley de Tránsito, quién tiene derecho a paso, todo el uso del vehículo, es decir, comportarse con respeto en la calle. En la Escuela apuntamos a eso. Y justamente en las clases, en la pista, se explica qué cosas se deben hacer y cuáles no mientras se maneja”, dijo Carrascal.
Una particularidad de la Escuela Municipal de Manejo es que la mayoría de las personas inscriptas son mujeres. Otra, que destacó Carrascal, es que, del total de 30 alumnos que recibieron tras la asunción de nuevas autoridades, todos obtuvieron su certificado, lo que ha demostrado su interés y voluntad en aprender. “Hay que valorar que la Municipalidad de San Luis da un curso muy bueno y que es gratuito. Si un vecino quisiera hacerlo de forma particular, su costo ronda hoy los 60 mil u 80 mil pesos”, refirió.