En el Palacio de los Deportes “José María Gatica” retuvo el título sudamericano supermosca al vencer por nocaut técnico en el sexto asalto a la santafesina Vanesa “La Negra” Taborda.
“ La Princesita” retuvo el título y cerro el 2023, con tres victorias y dos cinturones. Luján se había consagrado campeona sudamericana y argentina supermosca luego de derrotar el pasado 29 de septiembre, en la localidad bonaerense de General Pinto, a la porteña Carolina Ferrari, por medio de un nocaut técnico en el séptimo episodio.
Según los comentaristas y profesionales del boxeo, la excampeona mundial fue quien tomó la iniciativa ante una rival que solo sintió el castigo y no pudo hacer parar a la boxeadora local, quien acortó la distancia y con paciencia trabajó el triunfo.
Si bien la cordobesa se mantuvo en pie y no sufrió el conteo del arbitro, ya no podía mantener la pelea por lo cual desde el rincon decidieron darlo por terminado al tirar la toalla, el entrenador es quien debe realizar este acto, para indicar que el boxeador ya no es capaz de continuar.
Su principal objetivo siempre fue ayudar a su familia desde el deporte. A Micaela le gustaba jugar el fútbol mientras que al boxeo como deporte lo tenía más bien apartado de su vida. Y de tener algún problema en la escuela, recurría a uno de sus muchos hermanos para que la defendiera.
Cuando tenía 12 años su padre se quedó sin trabajo y su abuela -quien era el pilar de la casa- había fallecido, por lo que siendo una niña debió salir a buscar dinero.
“Mis padres iban a buscar leña todos los días para vender y darnos de comer. Y yo decidí salir a cuidar autos en un supermercado para ayudarles un poco con los gasto. Ellos hicieron todo para que no nos faltará el pan en la mesa”
Luego, un día, mientras cuidaba autos se encontró con un chico bastante más grande que ella que “intentó quitarme el puesto. Yo lo había conseguido por mérito y me había costado”, justificó. “esa fue la primera vez que peleé”
Su infancia no fue fácil. Muchas veces, los mayores de la casa no comían. Tan solo había mate amargo porque “no había ni para el azúcar. Y como ellos, varias veces tuve que decidir si comer o comprarme vitaminas. Hoy puedo decir que valió la pena el esfuerzo”, contó la joven boxeadora, también debió superponerse a los que la creyeron “sin pasta de campeona”. “A las cosas hay que demostrarlas con hechos y estar convencida de que sí se pueden lograr las cosas que uno se propone”.
Cuando derroto a la mexicana, con el cinturón entre sus manos la Princesita dedicó su victoria.
“Esto es súper importante porque es de mi madre, porque cuando se enfermó de cáncer le prometí que iba a ser campeona del mundo y cumplí. Por eso lo defiendo con tanto amor y respeto”, Y agregó: “Por mi familia me entreno sin importar nada, con o sin dolor. Con frío o calor. En cuatro turnos por día, de lunes a lunes, y hoy veo los frutos. Estoy contenta y agradecida”, afirmó en el momento más emotivo de la velada.
La campeona Mercedina seguirá entrenando, para concretar los sueños de la familia.
La velada también reunió a los siguientes púgiles y así fueron los resultados:
Yoselin “la Guerrera” Poma GPP4 (U) a Rocio “la Yaguareté” Rodriguez
Axel Medina Lucero GPP4 (M) a Diego Hernández
Sergio “Nonito” Donaire GKO4 a Manuel “el Dogo” Carrasco
Ángel “el Diablito” Arancibia GPP6 (U) a Enzo “el Bulls” Muñoz
Fernando Caseda GPP4 (D) a Lautaro “el Sencillo” Gonzalez