El próximo 17 se juega la suerte de quienes acompañen a los Bomberos en su sorteo anual. Habrá espectáculos en vivo y cantina.
La compra del numerito de la rifa anual de Bomberos Voluntarios es un hábito en la Villa de Merlo y el sorteo final, una tradición. Desde hace 16 años, el día en el que salen las bolillas del último mes se convierte en fiesta. De alguna manera, se busca retribuir a la comunidad el aporte que todos los meses hace para que la institución siga creciendo.
El domingo 17 de diciembre será la celebración más esperada. El cuartel se engalanará para el evento donde se sortearán y se conocerán los ganadores de los importantes premios de esta edición: dos autos 0km, seis motos y más de un millón de pesos en efectivo.
El festejo comienza a las 19 horas y tendrá como siempre, exceptuando los tiempos de pandemia, espectáculos en vivo y servicio de cantina. Los shows previstos para la oportunidad son los que brindarán Dynamo con su tributo a Soda Stereo, Daniel González (folklore), Franco Pinto y su banda (folklore) y el grupo de cuarteto La Fórmula. Marcelo “Pikiko” Zavala, integrante de la comisión directiva de la Asociación de Bomberos, destacó la importancia que tiene la compra de la rifa para el cuartel conformado por más de 100 personas, entre administrativos, cuerpo activo, cadetes y colaboradores: “Hoy por hoy, es uno de los bastones más importantes para el mantenimiento del lugar y para lo que es la adquisición de todo el equipamiento, la ropería, capacitación y todo lo que necesita un cuartel ya bastante grande y reconocido como uno de los más importantes de país”.
Al respecto, mencionó que este evento también es una oportunidad para que la gente pueda conocer las instalaciones y ponerse al corriente sobre los avances que se logran con el dinero que aporta mensualmente. “Hoy es difícil poder contar con un dinerillo para una institución o para dedicarle a eso, pero el aporte que hace la comunidad y también los socios -que no participan en las rifas- es significativo y se ve reflejado no solo en las unidades, sino también en el equipamiento, en lo que se va armando para los cadetes, las aulas, las mejoras que se hicieron en los cuartos de damas, las guardias, en las viandas que se hacen para la gente que está de guardia”, precisó.