Esta semana se desarrollan las audiciones a las personas que se anotaron en diciembre pasado para ser parte de la agrupación musical. Del reto lúdico pueden participar estudiantes de primaria, secundaria y adultos mayores.
Las personas interesadas en formar parte del Coro de la Universidad de La Punta (ULP) están cada vez más cerca de saber si podrán sumarse a la agrupación musical este 2024. Según informaron desde la Universidad de La Punta (ULP), esta semana comenzaron las audiciones. En diciembre pasado, la casa de estudios provincial abrió las inscripciones para integrar el Coro, que fue creado en 2017 como una propuesta pública y gratuita en la práctica del canto coral que democratiza el acceso al arte y promueve la cultura.
Quienes completaron el formulario de inscripción en diciembre, recibirán en el correo electrónico que registraron un e-mail con el día, horario y lugar donde se realizará la audición. Desde la ULP informaron que es importante confirmar la recepción del correo. El único requisito para integrar el conjunto vocal es ser mayor de edad. Las pruebas se realizarán en la Escuela ‘Albert Einstein’- Nivel Primario, en Pringles 1157, y en el Centro Cultural Puente Blanco.
El director del Coro de la ULP, Alejandro Moretti, comentó que los aspirantes no necesitan experiencia previa ni conocimientos musicales. Cada audición durará 15 minutos, en ese lapso el aspirante tendrá que entonar una canción con algún acompañamiento armónico, ya sea pista o instrumento. “Los resultados serán comunicados de manera individual vía mail. Y los ensayos del coro comenzarán a mediados de marzo”, puntualizó Moretti. En 2023, el coro de la ULP tuvo alrededor de 20 presentaciones, cuatro de las cuales fueron en los encuentros corales de verano en la ciudad balnearia de Villa Gesell. Para este año, algunos de los objetivos propuestos son actualizar el repertorio, grabar nuevas canciones y realizar presentaciones en vivo.
Hay premios
Por otro lado, la ULP presentó ‘Desafío Lógico’, un reto lúdico del que pueden participar personas de todas las edades. Hay juegos específicos para estudiantes de primaria, para jóvenes que cursan la secundaria y también para adultos mayores. Para los ganadores hay mochilas, kit gamer y antenas de wifi.
Deben responder preguntas de ajedrez, sudoku y acertijos, entre otros. Los interesados en este reto, que es digital, deben inscribirse del 1° al 31 de marzo en https://forms.gle/h5bJJ5ryALAGkL6W6. Comienza el 5 de marzo y finaliza el 31 del mismo mes.
El formulario de inscripción es muy sencillo: hay que colocar el nombre y apellido, edad, DNI, teléfono, localidad, domicilio, correo electrónico y consignar la categoría (Nivel Primario, Nivel Secundario o Adulto) y, en el caso de ir a una institución educativa, detallar cuál es.