La UPrO cedió temporalmente un edificio para uso de la UNViMe

La Universidad Nacional podrá utilizar para el dictado de carreras el edificio que la Universidad de Oficios tiene en García Lorca y Juan Llerena del barrio Los Poetas.

Las universidades de la región han demostrado que se puede trabajar en conjunto consolidado un acuerdo mediante el cual la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) ha cedido el edificio ubicado en García Lorca y Juan Llerena, barrio Los Poetas, a la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe).

Este acto, que contó con la intervención del gobernador Claudio Poggi, quien se mostró tan complacido como los rectores de ambas instituciones, busca resolver los problemas de espacio que enfrenta la UNViMe para albergar a su creciente cantidad de estudiantes.

De las cuatro escuelas de la UNViMe, una opera en Justo Daract, otra en General Paz 575, y las dos restantes se trasladarán al edificio cedido por la UPrO en el barrio Los Poetas. Este nuevo espacio albergará a las escuelas de Gestión de Empresas de Economía e Ingeniería, así como a Ciencias Ambientales. Si se obtiene más espacio en el futuro, también se contempla la posibilidad de incorporar la licenciatura en Obstetricia, permitiendo a los estudiantes realizar sus prácticas en la cercana Maternidad.

El gobernador Poggi expresó su alegría por este acuerdo y destacó la importancia de la educación como el camino para salir de la postergación. Recordó la colaboración anterior entre ambas instituciones y subrayó la necesidad de tomar decisiones en armonía, siempre orientadas al bien común.

El rector de la UPrO, Rudy Cámera, agradeció al gobernador Poggi por escuchar las necesidades de la UNViMe y resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas para beneficio de los alumnos. Confirmó que la UPrO se acomodará en su sede original, mientras que la UNViMe consolidará su respuesta educativa en un solo edificio.

Marcelo Sosa, rector de la UNViMe, consideró el día como “histórico “y agradeció la generosidad del gobernador. Señaló que la cesión beneficia a más de mil estudiantes, docentes y personal no docente, representando una inversión para el pueblo de San Luis y Villa Mercedes. Con esta cesión, se resuelven la mitad de los problemas edilicios de la Universidad.

El acuerdo demuestra una vez más el compromiso de ambas instituciones con la educación y el bienestar de la comunidad, reforzando la colaboración entre las universidades y destacando el valor de la generosidad en la construcción de un entorno educativo sólido.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…