Se realizará desde las 8:30 en el Centro Educativo No26 “María Palmira Cabral de Becerra, de Rincón del Este. La convocatoria es para el sector privado productivo del Valle del Conlara y la Costa de los Comechingones.
Este sábado 2 de marzo, el Gobierno Provincial mantendrá un encuentro con empresas y emprendedores de los departamentos Junín y Chacabuco en el Centro Educativo No26 “María Palmira Cabral de Becerra, de Rincón del Este, Merlo. Allí se celebrará una nueva Jornada para el Desarrollo Productivo y de Servicios del Sector Privado, como parte del plan “San Luis se Activa”, que el Ejecutivo lleva adelante para promover la reactivación económica de la provincia e impulsar al sector privado, la oferta de trabajo y de negocios.
Según han detallado los organizadores, la jornada arrancará a las 8:30 e incluirá mesas sectoriales y una regional, vinculación, capacitaciones, expo de productos y servicios y feria gastronómica regional. Se espera que participen empresas y emprendedores de la Villa de Merlo, Carpintería, el paraje Balcarce, Concarán, Cortaderas, La Punilla, Lafinur, Los Cajones, Los Molles, Naschel, Papagayos, San Felipe, San Pablo, Santa Rosa, Renca, Tilisarao, Villa Larca y Villa del Carmen.
En rigor, ésta será la cuarta jornada: anteriormente se hizo en Unión, Los Manantiales y Quines. El sábado 24 estaba previsto que el encuentro se realizara en La Toma, en el departamento Pringles, pero se decidió suspenderlo por la conmoción social que causó el femicidio de la adolescente Zoe Pérez en esa localidad.
El gobernador Claudio Poggi estará a cargo de la apertura, como es habitual. Además, los asistentes podrán participar de algunas de las siete capacitaciones, a cargo de los equipos de distintos ministerios.
El Ministerio de Seguridad brindará el taller “Denuncia Digital: una aplicación para realizar denuncias desde un celular sin la necesidad de asistir a una comisaría”, que permitirá a los asistentes interiorizarse sobre el uso de la app para dar cuenta de hechos delictivos de modo ágil, desde el teléfono, y así dar inicio al proceso investigativo de la Policía.
El equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ofrecerá la capacitación ‘Minimicemos las pérdidas, prevengamos los incendios”, de suma importancia para la región, en la que suelen presentarse este tipo de emergencias ambientales, y “Economía Circular–Nuevas oportunidades para ganar”. Quienes visitan la Costa de Comechingones tienen la posibilidad de conocer y disfrutar de varias localidades situadas en ese punto de la provincia, generando beneficios para todas. Por ello, el Ministerio de Turismo y Cultura dará la capacitación “Corredores turísticos”.
La villa y sus alrededores es una zona de gran riqueza en cuanto a la flora. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)-San Luis dará la capacitación “Plantas aromáticas y medicinales: características productivas y aportes al desarrollo”.
El Ministerio de Desarrollo Productivo llevará dos propuestas formativas: el taller “Cómo mejorar las ganancias de mi negocio”, sobre herramientas para visualizar el nivel de producción recomendable y así tomar mejores decisiones en cuanto a las cantidades a producir, y la capacitación “Técnicas de Negociación”.