El ciclo formativo incluye dos clases presenciales y cuatro virtuales, que contarán con el apoyo técnico de la Universidad de La Punta (ULP).
El próximo 23 de febrero comenzará el ciclo de capacitaciones destinadas a ONG de la provincia, como parte del Programa de Fortalecimiento Institucional. Incluirá dos clases presenciales y cuatro virtuales. El primer taller será en Unión, en Dupuy, el próximo 23 de febrero, y los siguientes serán en los ocho departamentos restantes. Según explicaron los organizadores, en esta primera etapa se hará un encuentro por departamento, por lo que se invita a participar a todas las ONG de las localidades que integran cada uno de ellos.
Las inscripciones para participar de las seis clases ya están abiertas en la página https://sanluis.gov. ar. Para anotarse hay que hacer click en “Inscripción Online”.
Las capacitaciones son, junto al reempadronamiento, la regularización de las instituciones y el co- financiamiento de los proyectos que generen las entidades, los cuatro ejes centrales del programa que fue presentado por el gobernador Claudio Poggi el 20 de enero, con el acompañamiento de cientos de dirigentes de asociaciones civiles, centros de jubilados y clubes barriales, deportivos y culturales de distintos puntos de la provincia. “Cada uno de ustedes representa a un sector de la comunidad. Es muy importante trabajar en conjunto, porque en muchas circunstancias llegan a lugares donde el Estado no llega”, les expresó el gobernador a los dirigentes de ONG en aquella oportunidad, y destacó el valor de estas instituciones a las que el Estado provincial tiene el compromiso de acompañar como co-creadoras de políticas públicas que apunten al bienestar común. “Nuestra vocación es que ustedes sean instituciones fuertes”, les dijo Poggi.
En Unión, el encuentro del 23 de febrero será en el Colegio N° 22 ‘Juan Manuel de Estrada’, en avenida Antonio Dassa 385, a las 17:00. Las siguientes capacitaciones serán el 1° de marzo en Villa Mercedes para las organizaciones del departamento Pedernera; el 8 de marzo en La Toma con las entidades del tercer sector de Pringles y el 15 de marzo en San Martín para las instituciones del departamento San Martín. En tanto que el 22 de marzo y el 5 de abril están previstas las capacitaciones en Quines (Ayacucho) y Tilisarao (Chacabuco), respectivamente. El 12 de abril, en Merlo, será el turno para las ONG del departamento Junín; el 19 de abril en Nogolí para las de Belgrano y el 28 de abril en San Luis Capital para el departamento Juan Martín de Pueyrredón.
Desde la Dirección de Constitución y Fiscalización de Personas Jurídicas, que lleva adelante el Programa, recordaron que hasta el 22 de abril de este año estará habilitado el formulario para el reempadronamiento de todas las ONG de la provincia, que es obligatorio. Se puede acceder a dicho formulario en la página https://sanluis.gov.ar, en donde hay que hacer click en el link “Reempadronamiento de Personas Jurídicas”.