Lesionó a su pareja y atacó a su familia, pero la Fiscalía pidió que lo condenen sin ir preso

El acusado trató de justificarse diciendo que el día de la agresión estaba ebrio y también había consumido otras sustancias. El fiscal solicitó tres años de prisión en suspenso.

Luego de un año y medio, un hombre de Buena Esperanza comenzó a ser juzgado por una agresión que, a no ser por la intervención de la Policía, quizás hubiera pasado a mayores.

El acusado había llegado a una reunión familiar, a la que ni siquiera estaba invitado, golpeó a su pareja, agredió y amenazó a dos hermanos de la víctima que intervinieron para ayudarla y también les dañó los rodados a esos dos cuñados. Estaba armado con un elemento punzo cortante. Y ni siquiera cuando acudieron los efectivos se calmó, también los atacó.

A pesar de todo eso, el fiscal de juicio pidió en los alegatos del debate oral que solo lo condenen a tres años de prisión en suspenso, es decir que no vaya preso sino que trate de comportarse en libertad, sin cometer otro delito, durante ese lapso.

El hombre (cuyo nombre este medio no dará a conocer para no referir indirectamente a la víctima de violencia de género) llegó hasta esta instancia de juicio oral acusado de “Lesiones leves doblemente agrava- das por ser cometidas contra la persona con quien ha mantenido una relación de pareja”, “Amenazas” y “Daños”.

Durante los alegatos, el fiscal Néstor Lucero, el encargado de mantener la acusación y hacer el pedido de pena ante la jueza Virna Eguinoa, sostuvo que la teoría del caso de parte de la Fiscalía quedó acreditada durante el debate. Para empezar, resaltó que fue el propio imputado quien reconoció haber “lesionado a la pareja, amenazado a los hermanos de la misma y haber dañado los vehículos”. El hombre se había justificado diciendo que todo se debió a que ese día había bebido y que también estaba bajo los efectos de otras sustancias.

Para contextualizar, recordó que todo sucedió el 14 de octubre de 2023. Contó que el hombre llegó a una reunión familiar sin invitación. “Luego, en un momento, se trasladó hasta la habitación de la víctima y la lesionó”. Seguidamente atacó a los hermanos de ella y arremetió contra sus rodados. “Tenía un arma punzo cortante y también agredió a los policías que fueron al lugar”, narró.

El representante del Ministerio Fiscal señaló que la relación de pareja entre el imputado y la damnificada está acredita, lo que agrava la calificación del delito que le endilgan. De hecho, recordó que en varias ocasiones violó la orden de restricción de acercamiento que le prohíbe arrimarse a la mujer. La medida se la había impuesto un Juzgado de Familia de Villa Mercedes debido a las constantes agresiones a la que sometió a su exnovia.

Solicitó que lo sentencien a tres años de prisión en suspenso, es decir que no lo encarcelen sino que el cumplimiento tras las rejas quede suspendido, por los delitos de “Lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas contra la persona con quien mantuvo una relación de pareja, mediando violencia de género”, “Amenazas con arma”, “Daños” y “Resistencia a la autoridad”.

Aparte requirió que le impongan “serias medidas restrictivas” para que no se acerque ni a la víctima ni a la familia de ella.

La defensora oficial Rocío Mediavilla, a su turno, le pidió a la jueza que contemple el hecho de que su representado reconoció lo que había hecho, que su intención no había sido agredir y que “el día del hecho estaba abrumado”, que solo intentó defenderse de otras personas que lo atacaban y, sumado a su estado, todo contribuyó a que “se desatara la situación”.

También le solicitó al Tribunal que tuviera en cuenta la dura historia de vida del acusado, que no tiene antecedentes penales y, sobre todo, el “contexto de extrema vulnerabilidad” en el que vive. Finalmente le requirió que, a la hora de dictar el veredicto, la condena sea en suspenso y le impongan apenas unas pautas de conducta.

El lunes, a las 11, la jueza que preside el juicio dará a conocer su fallo.

No te pierdas...