Cualquier familia sabe que diciembre es un mes que llega lleno de gastos. Las actividades de fin de año dejan las billeteras de la mayoría vacías. Además, se le suma otra complicación: pensar qué hacer con los chicos durante sus vacaciones.
Las colonias suelen ser las más elegidas. En Villa de Merlo hay varias opciones, aunque la más demandada, por haber sido siempre de las más económicas, es la Municipal.
Hace unos días, se dio a conocer la tarifa para el verano 2024, pero otra vez, surgieron los reclamos. La temporada completa, de un año para el otro, pasó de 17.000 pesos a $40.000 por niño. Además del aumento, lo que causó la molestia de parte de la sociedad son las inexistentes facilidades de pago, en tiempos que también son de incertidumbre y preocupación por el cambio de Gobierno.
El precio que se fijó es el mismo para trabajadores municipales como para el resto del público. Pero, mientras que los primeros tendrán la posibilidad de hacer un plan de hasta cuatro cuotas, el resto de los contribuyentes deberá abonar la totalidad del valor por adelantado al momento de abrirse las inscripciones (miércoles 6 y jueves 7 de diciembre). Si bien las actividades inician el primer día hábil de 2024 y finalizan la última semana de febrero, no se podrá pagar por un solo un mes.
Las únicas bonificaciones anunciadas son para personas con discapacidad, que podrán realizar las actividades sin cargo alguno, y para quienes inscriban más de un nene. En esos casos, el arancel para dos tiene un valor de $75.000 y para tres de $110.000.
Este fuerte incremento plantea un desafío financiero para las familias que buscan darles a sus hijos un entorno seguro y divertido durante las vacaciones. La inflación, que afecta a diversos sectores de la economía, se hace sentir también en las actividades recreativas que impulsa el municipio.