La ministra de Mujeres, Género y Diversidad resumió su gestión en el gobierno nacional. Y firmó un documento titulado “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada” que es un pedido al gobierno de Milei.
Si tuviera que dibujar el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, haría cuatro edificios conectados entre sí por hilos, puentes y con otros Ministerios. Los dibujaría muy cerca de la Plaza de Mayo con las Madres y las Abuelas y sus pañuelos blancos. Colgaría en las paredes, uno a uno, los cuadros que hoy están en el salón de las Mujeres de la Casa Rosada, por ejemplo: el de Evita, el de Juana Azurduy, el de Diana Sacayán, el de Lohana Berkins. Agarraría un lápiz verde para pintar una gran marea alrededor, que viaje desde el Congreso de la Nación hasta Ushuaia y luego hasta Formosa, ida y vuelta. Y con otros colores escribiría algunas palabras: “igualdad”, “libertad”, “diversidad”, “dignidad”, “justicia”, “potencia”, “red”, “cuidado”, “inclusión”, “mujeres”, “lesbianas”, “bisexuales”, “gays”, “trans”, “queer”, “intersex”. También, “memoria”, “territorio”, “democracia”, “matria”, “no binarie”, “Furia travesti”, “política”.
Con esas palabras, la puntana ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación Ayelén Mazzina abre el prólogo de su informe de gestión, última actividad en el gabinete del presidente Alberto Fernández, y a horas de desembarcar en su nuevo cargo como directora en la Universidad de La Punta en donde fue nombrada por Eugenia Catalfamo.
Junto al informe de 87 páginas en el que se resumen las políticas llevadas adelante en su gestión al frente de esa cartera, Mazzina dio a conocer un documento firmado por Integrantes del Consejo Federal y del Consejo Asesor Ad Honorem del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, titulado “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada” en el que expresan “la importancia de la continuidad y fortalecimiento de políticas públicas de alcance federal que den respuesta concreta a los problemas de desigualdad que aún persisten en nuestro país”.