Merlo será sede del Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña

Esperan la participación de más de 6.000 deportistas. La competencia se realizará en noviembre de 2024 y tendrá dos instancias.

Tras la primera y exitosa edición del Ultra Trail, llevada a cabo hace poco menos de dos meses en Merlo, las fichas estaban puestas en la postulación de la localidad como sede del Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña. Ahora, el sueño se cumplió. Atletismo Sudamericano, la confederación que agrupa a todas las entidades nacionales de la región, confirmó que Argentina será el país anfitrión de la competencia 2024 y la villa turística es uno de los dos lugares donde se disputarán las exigentes carreras.

Del 1° al 3 de noviembre del año próximo, en la ciudad sanluiseña se harán las carreras Kilómetro Vertical, prueba de los Junior y
Long, de ultra distancia, por circuitos que recorrerán los terrenos irregulares de las sierras de los Comechingones, como quebradas, cruces de arroyos y ascensos a cerros y picos. Una semana más tarde, el 8 y 9, el K42 de Villa La Angostura (Neuquén) recibirá las pruebas Classic, de 15 kilómetros, y de short trail, con la distancia de poco más de 40 kilómetros. Sergio Romero, ex secretario de Deportes de Merlo y actual Director Deportivo de la zona Norte de la Provincia, celebró la decisión de la confederación: “Logramos superar todos los requisitos y entramos en una terna con localidades de Brasil y Costa Rica y hace unos días me comunicaron que habíamos sido seleccionados”.

El ex funcionario municipal, que fue quien realizó todas las gestiones para que la UTM 2024 sea una realidad, dijo que este evento triplicará la cantidad de deportistas que llegarán a la ciudad: “Es una cosa muy grande. La otra vez tuvimos 2.000 corredores, ahora vamos a estar en 6.000 o 7.000, que vienen con sus acompañantes. Por eso, avisan con tanto tiempo, porque hay que empezar a trabajar en la logística. La nueva dirección de Deportes tiene una tarea muy fuerte”. Romero remarcó que la competencia generará una inyección económica positiva para el sector turístico. “La gente todavía no tomó dimensión de lo que es esto. Es una competencia muy grande, vienen ocho delegaciones de siete países”, anticipó.

No te pierdas...