Milei defendió al mercado y al capitalismo: “Occidente está en peligro”

Durante su intervención, el presidente elogió al capitalismo al asegurar que se trata de un sistema político y económico “justo y moralmente superior”.

El presidente Javier Milei defendió ayer las políticas de mercado y el capitalismo como instrumentos para “terminar con la pobreza y el hambre en el planeta”, al tiempo que convocó a los países líderes de Occidente a no ser “cooptados” por una “visión del mundo” que “inexorablemente conduce al socialismo”.

“El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza en el planeta”, afirmó Milei al exponer en el Foro Económico Global de Davos, en Suiza, donde se reúnen los jefes de Estado y empresarios de las finanzas del mundo.

En su discurso, Milei afirmó que el capitalismo es un sistema político y económico “justo y moralmente superior”, cuya implementación llevó al mundo actual a ser “más rico, libre, pacífico y próspero que en cualquier otro momento de la historia”.

“Hoy estoy acá para decirles que Occidente está en peligro. Está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender sus valores se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo y en consecuencia a la pobreza”, subrayó el economista que lleva un mes y una semana en la Presidencia.

Milei opinó que “la doxa de izquierda atacó al capitalismo por una cuestión de moralidad” y sostuvo que la “justicia social no aporta al bienestar general” de las poblaciones. “La justicia social no es justa, es violenta. El Estado se financia a través de impuestos que se cobran de manera coactiva. A mayor carga impositiva amir es la coacción y menor la libertad”, afirmó.

Encuentro con Georgieva

Milei mantuvo finalmente ayer su esperado encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en el Foro de Davos. “Voy a cumplir lo que prometí”, sostuvo el jefe de Estado argentino, en alusión al ajuste del gasto público y la baja de la inflación.

El mandatario ratificó ante Georgieva su decisión política de aplicar un fuerte plan de ajuste para terminar con el déficit fiscal y atacar de raíz la inflación.

La titular del Fondo elogió el compromiso exhibido por Milei, el “ritmo veloz” de su Gobierno y al equipo técnico para cerrar el Staff Level Agreement (SLA). “Ustedes fueron rápidos. Eso fue importante”, ponderó la directora gerente.

No te pierdas...