El partido nacional “La Libertad Avanza” presentó una apelación ante el Tribunal Electoral, en la que acusa al Partido Tercera Posición de utilizar un logotipo que, según argumentan, busca confundir al electorado.
El recurso fue firmado por el apoderado nacional del espacio libertario, Santiago Viola, quien asegura que existe una “seria probabilidad de confusión” por parte de los votantes debido a la similitud entre los símbolos de ambos partidos.
En el escrito, Viola sostiene que el otro espacio político no solo estaría empleando un símbolo similar —un león—, sino que también estaría replicando los colores distintivos del partido liderado por Javier Milei, así como su imagen, todo en el contexto de una elección provincial. “La intención es clara y viola directamente la ley electoral”, afirma el apoderado.
El conflicto se originó luego de que el Tribunal Electoral rechazara un planteo previo de “La Libertad Avanza”, considerando que los logos “no son idénticos”. Sin embargo, el recurso de apelación subraya que la similitud es “innegable” y que el partido impugnado busca capitalizar la imagen del presidente de la Nación para inducir al error.
“No solamente utiliza un león muy similar al registrado, sino que además emplea el color violeta, también característico de nuestro espacio”, indica el texto.
Otro de los puntos que remarca la presentación judicial es que el logo en cuestión no había sido utilizado anteriormente por el partido denunciado, lo cual refuerza —según los apelantes— la sospecha de una maniobra electoral premeditada.
Viola también rebate la idea de que no puede haber confusión porque “La Libertad Avanza” no se presenta en esos comicios. “Justamente esa ausencia es la que genera la confusión, porque el uso de símbolos y colores similares puede llevar a creer que ese partido representa al nuestro”, advierte.
La apelación concluye solicitando la revocación de la resolución que desestimó el reclamo original, y exige que se impida el uso del logo y de cualquier imagen o color asociado al partido de gobierno, a fin de “evitar un engaño al elector”.