Una nueva etapa comenzó para el sector del hormigón elaborado en Argentina. El pasado 26 de junio, en la ciudad de Buenos Aires, se presentó oficialmente la Cámara Argentina del Hormigón Elaborado (CADHE), institución que sucede a la histórica Asociación Argentina del Hormigón Elaborado (AAHE), fundada hace más de 45 años.
Con esta transformación, el sector asume una identidad renovada y fortalece su capacidad de representación, con una estructura más activa y federal. Entre los referentes que integran la flamante conducción está el puntano Sergio Finelli, quien destacó el sentido estratégico del cambio: “CADHE nace como un espacio técnico y federal, con la misión de representar a toda la industria del hormigón elaborado en el país. Buscamos proyectar una actividad sólida, sustentable y con voz propia”.
Uno de los pilares de la nueva Cámara será elevar los estándares de calidad en todo el territorio, tanto en el ámbito público como privado. Finelli advirtió que los controles actuales no siempre son lo suficientemente rigurosos y que uno de los desafíos es garantizar que todos los proveedores —sean o no parte de la entidad— cumplan con mínimos técnicos y legales.
“Apuntamos a que todas las empresas trabajen con profesionales matriculados, cuiden el ambiente, respeten la normativa vigente y garanticen seguridad vial. Para eso, necesitamos que los municipios y provincias regulen adecuadamente”, sostuvo.
Actualmente, más del 50% de los asociados a CADHE cuenta con certificación ISO 9001, norma que garantiza procesos auditados por entidades acreditadas por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). En San Luis, sólo dos empresas poseen esta certificación, y son las únicas que integran la nueva Cámara.
Finelli concluyó con una reflexión que resume el espíritu de la iniciativa: “Cuando contratamos un plomero, exigimos que esté matriculado. Pero al comprar hormigón, muchas veces sólo pedimos que llegue el camión en hora. Esa lógica hay que revertirla: necesitamos profesionalizar aún más nuestra industria”.