Narcotráfico en Rosario: Desembarcan las Fuerzas Armadas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, comunicaron las medidas que se implementarán.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de su par de Defensa, Luis Petri, realizaron una conferencia de prensa ante la escalada de violencia en la ciudad de Rosario, ligada a la actividad del narcotráfico.

La intervención de las Fuerzas Armadas se encuentra en total conformidad con el marco legal establecido. En este contexto, el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior establece que el Ministerio de Defensa puede disponer el apoyo de las Fuerzas Armadas en operaciones de seguridad interior, específicamente en áreas como arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones, transporte, elementos de ingenieros y comunicaciones, cuando sea solicitado por un Comité de Crisis.

“Las Fuerzas Armadas van a trabajar en el transporte estratégico y táctico. También con las compañías de ingenieros y los elementos de comunicaciones, así como los de arsenales y de intendencia. Creemos y estamos absolutamente convencidos que vamos a derrotar al narcotráfico”, sostuvo Petri, al comentar las acciones que se realizarán en su cartera. “En las próximas 24 horas estará llegando personal de las Fuerzas Armadas y con ellos vehículos, transporte, ingenieros, logística, comunicaciones para posibilitar el auxilio y la cooperación tanto con las Fuerzas de Seguridad nacionales como la Fuerza de Seguridad provincial”, agregó.

“El Presidente de la Nación nos ha encargado a Petri y a mí ser los que llevemos adelante, junto a las autoridades de la provincia de Santa Fe, una lucha sin cuartel para que Rosario quede liberada de narco criminales”, sostuvo la ministra Bullrich.

La funcionaria adelantó que se solicitará al Poder Judicial que aplique a estos delitos la tipificación de la Ley Antiterrorista y que enviará al Congreso un proyecto de “Ley antibandas”, que aseguró sigue el modelo aplicado en Italia, Estados Unidos y El Salavador de Nayib Bukele. “Hay que terminar con el hormiguero y no ir hormiga por hormiga”, advirtió.

Una ciudad aterrorizada y paralizada

Sin clases, colectivos, taxis ni recolección de residuos

La violencia de bandas delictivas contra la población civil de Rosario, plasmada en el crimen de dos taxistas, un colective- ro y el joven playero de una estación de servicio, derivó en la paralización de taxis y colectivos, la recolección de residuos y las clases en la ciudad, además del cierre de estaciones de servicio. En las últimas horas, el gremio docente Amsafé confirmó el “cese total de actividades” para la jornada de ayer ante lo que definió como “terror- ismo urbano” y “la escalada de violencia criminal”.

Al anunciar el paro en escuelas públicas, los docentes también criticaron “las acciones provocativas y violentas del gobierno provincial que no han hecho más que agravar la situación”. Luego de confirmarse la muerte de un chofer baleado, también se anunció ayer que continu- ará la paralización de colectivos y taxis, estos últimos, hasta la 6 de la mañana en principio, también por el cierre masivo de estaciones de servicios en medio de la ola de violencia.

“Debido al fallecimiento del compañero Marcos, el día de mañana lunes no habrá actividad de transporte urbano e interurbano. Acompaña- mos a la familia en este difícil momento”, comu- nicó la regional Rosario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En tanto, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yanotti, tras anunciar el paro hasta las 6 de ayer, sostuvo que no se podía garantizar el servicio por el cierre de estaciones de servicio.

No te pierdas...