“No pedimos aumento, solo queremos una actualización salarial”

Uno de los gremios docentes aspira a que abra el dialogo para logar un acurdo por los salarios de los maestros antes de que comiencen las clases el próximo lunes 26 de febrero.

El secretario general de UDA Jorge Lazarini, dijo que hay una contraposición de exigencias por parte del gobierno provincial y nacional donde por una lado se exige al docente deber y responsabilidad del docente, pero por otro no hay de voluntad para sentarse a discutir paritarias.

—¿Cuál es la posición de UDA sobre donde se deben discutir las paritarias?

—Nosotros consideramos que las paritarias nacionales son necesarias, marca un piso al cual los gobiernos provinciales deben llegar, es cierto que las paritarias se deben discutir en las provincias, cosa que desconocemos aquí ya que nunca las tuvimos.

—¿Tienen alguna esperanza sobre la posición del gobierno provincial?

—Tenemos el anhelo que este gobierno nos convoque a las paritarias algo que no es una costumbre en esta provincia, sentimos que es una discriminación con el sector.

—¿A una semana de la presentación de los docentes, en los establecimientos, cuáles serán las medidas?

—La Unión Docentes Argentinos, envió distintas cartas a los ministerios y al Gobernador, sabemos que en política todo es muy vertiginoso, por eso esperamos un llamado esta semana, para sentarnos en una mesa de dialogo, para equiparar los sueldos, ya no pedimos ni aumentos.

—¿Cuál es la fecha máxima de espera?

—La presentación del día 22, y si no el plan de lucha, será el no comienzo del ciclo lectivo, que seguramente se dará también a nivel nacional, y la situación se ira agravando en medida que el gobierno provincial no convoque a la mesa de dialogo.

—¿Cuánto perdieron de poder adquisitivo los docentes?

— Tenemos una pérdida del 25,5 por ciento en diciembre y el 20,6 de enero dado por el gobierno Nacional más la de febrero que será arriba del 20 %conlocualesmásdel60% lo que ha perdido en su sueldo el docente. Hay que discutir desde cuando se deben hacer estas actualizaciones, porque tienen que ser retroactivas.

—¿Qué le pediría al gobierno provincial?

—Que se comuniquen con nosotros para comenzar un dialogo que puede ser muy bueno, cuando ya saben que lo que queremos es solo una actualización de los sueldo y no un aumento, jugamos ya nuestra primera carta, ahora son ellos los que juegan la segunda.

No te pierdas...