La ministra de Seguridad dio detalles del protocolo. Entre otros puntos, los agentes podrán disparar para impedir la fuga de un delincuente.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció ayer la implementación de un nuevo reglamento para el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas federales.
La titular del ministerio de Seguridad explicó: “¿Cómo es el uso de las armas? Cuando haya un peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos que están en peligro ante un ataque de delincuentes, criminales, mafiosos o narcotraficantes”. “Para impedir la comisión de un delito, cuando este delito es particularmente grave y ponga en riesgo la integridad física de las personas”, continuó la ministra.
Según adelantó Bullrich, el nuevo protocolo indica que las fuerzas del orden podrán usar las armas “para detener un delincuente cuando oponga resistencia a la autoridad o para impedir que se fugue”.
“Es importante porque siempre se plantea que el delito termina en el momento que aparentemente el delincuente se fuga, pero no es lo que dicen nuestro código de fondo y el código penal, y es claro que la acción obliga a las fuerzas a impedir la fuga de los delincuentes porque implica el peligro a la sociedad si el criminal se escapa”, indicó.
La ministra señaló además que los agentes podrán usar las armas “para mantener la seguridad y el orden cuando corra peligro la integridad física, la vida de las personas que se encuentran bajo custodia o detenidas”. Bullrich dijo también que las fuerzas de seguridad deberán “siempre identificarse como tales”, pero aseguró que existe una excepción. “Hay momentos en que si el agente se da a conocer pone en riesgo su vida y la de terceros”, afirmó.