“El único daño es que alguno seguramente, con el anticipo de obra, se pensaría ir de vacaciones o comprarse y cambiar un auto”.
El intendente de La Punta disparó contra el actual gobernador, Alberto Rodríguez Saá y cuestionó el accionar del Gobierno que ha frenado “por falta de fondos”. Y agregó: “No está finalizando lo que licitó el año pasado, menos va a finalizar una obra que comenzaría en estos últimos 60 días de su mandato”.
Olivero se refirió a la obra de la terminal de ómnibus que se encuentra paralizada y abandonada por parte del Gobierno. “Los comentarios dicen que el Gobierno provincial no ha pagado algunos certificados por falta de fondos, por cesión de pago y la obra se ha paralizado”, informó el edil.
En ese punto, aclaró que los trabajos debieron terminar en mayo pasado, pero actualmente el avance es de sólo el 69%.
“Vemos con mucha preocupación que se han perdido fuentes laborales, que no se ha continuado con la obra y uno empieza a notar que las finanzas del Gobierno provincial indisimulablemente están en rojo. Pese a que quieren tapar el sol con la mano, ya empezamos a notar que el Gobierno tiene serios problemas financieros”, sostuvo en declaraciones a La Mañana de Dimensión.
Fallo de la Jueza Bona
El senador electo por Pueyrredón relacionó esto al fallo de la jueza Laboral, Eugenia Bona, que frenó las licitaciones y contrataciones que exceden la actual gestión. Dijo que Rodríguez Saá se ampara en esto y responsabiliza a la magistrada por las promesas que no cumplirá.
“El que gobierna es Rodríguez Saá, la obra que licitó y que no está en ejecución hasta el momento por falta de pago, es responsabilidad de Rodríguez Saá. Lo que no tiene que hacer más, eso dice la jueza, es de ahora en adelante, en estos últimos 60 días de su mandato, llamar para obras que no va a poder finalizar”, indicó
“No está finalizando lo que licitó el año pasado, menos va a finalizar una obra que comienza o que comenzaría en estos últimos 60 días de su mandato”, remarcó.
El jefe comunal reiteró que ninguna obra podía culminar antes del 10 de diciembre y advirtió que “lo único que iba a estar era el anticipo de la obra que se iba a ir en otros canales de la obra pública”.
“El único daño es que alguno seguramente con el anticipo de obra se pensaría ir de vacaciones o comprarse y cambiar un auto. Es el único daño. Pero nadie va a finalizar una obra, ni darle una solución a un pueblo o a una ciudad en 60 días. No nos tomen por ingenuos y por salames a los habitantes de San Luis”, aseveró.
Pero Olivero fue más allá y apuntó al accionar del Gobierno: “Me parece que el desborde del Gobierno provincial es total y absoluto. No solamente político, sino también en cuanto a la gestión, lamentablemente. Quieren dejar la provincia condicionada, que ya está fundida, con muchos conflictos sociales, quieren dejar en la calle a muchos desocupados de la construcción y que le tengan que venir a golpear la puerta al próximo gobernador”, lamentó.
Olivero resumió el objetivo del primer mandatario provincial en dejar una “tierra arrasada” y lo calificó como “una perversidad, una hipocresía y una maldad absoluta”.
“Hace cuatro meses que Rodríguez Saá viene con ese objetivo. Por supuesto que cada vez se le ponen más trabas en lo legislativo, en lo administrativo, pero ese es el objetivo. Alberto Rodríguez Saá es el peor gobernador de la historia de San Luis, sin lugar a dudas, por lejos”, puntualizó.
“El tratado de La Toma”
Por otro lado, Olivero se refirió al “Tratado de La Toma” que firmaron hace unas semanas los intendentes con el gobernador, para que los trabajadores municipales reciban un piso salarial de $300 mil.
“Hoy empezamos a ver con mucha preocupación que el gobernador de la provincia de San Luis, con un sindicato amigo como ATE, empieza a decir ‘bueno, que no han cumplido con los convenios, los intendentes’”, cuestionó.
Aclaró que La Punta respetó el acuerdo y los municipales recibieron el mínimo de $300 mil. Sin embargo, denunció que el sindicato comenzó a “plantear algunas cuestiones que no tienen nada que ver con el convenio que se firmó de manera bilateral”.
“Entonces uno empieza a sospechar que la plata ya no alcanza y que seguramente vamos a tener problemas el mes que viene para recibir esos ATP que comprometió el Gobierno”, afirmó.
Olivero dijo que no le sorprendería que “el gobernador no mande los fondos a los municipios opositores”. Pero anticipó que si eso sucede recurrirá “vía administrativa y judicial para que cumpla con lo que firmó”.