Otros 100 jóvenes sanluiseños recibieron la Beca al Mérito

Este sábado 24, chicos y chicas que egresaron de la secundaria en 2023 se fueron a su casa con el decreto que los convierte en beneficiarios de este estímulo económico que premia el esfuerzo.

“El esfuerzo tiene que ser premiado”, ratificó este sábado 24 el gobernador Claudio Poggi ante los 100 estudiantes que recibieron la Beca al Mérito, el estímulo económico que el Gobierno Provincial entrega a los jóvenes que obtuvieron los mejores promedios en 2023. A partir del próximo mes, recibirán $200.000 para cubrir los diversos gastos de la carrera universitaria que han elegido y que la mayoría ya transita, tanto dentro como fuera de la provincia. Uno a uno, en un Salón Blanco repleto, jóvenes que llegaron desde distintos puntos de la provincia recibieron la copia del decreto, el saludo personal del gobernador Poggi y los aplausos colmados de orgullo de sus familiares y amigos.

El ministro de Educación, Guillermo Araujo, dijo que hablar de mérito es mucho más que hacer referencia a un programa de Gobierno o a un aporte económico. “Hablar de mérito es hablar de un cambio cultural que en algún momento hay que empezar. Para tener un impacto de fondo, las políticas públicas en materia educativa tienen que contemplar no solamente las cuestiones urgentes, sino también las soluciones de fondo. Y este programa contempla las dos cosas. Por un lado, el aporte económico, para que continúen sus estudios universitarios o terciarios. Y, por otro lado, revaloriza el esfuerzo, el sacrificio. Mérito no es solamente la foto final, sino también el proceso, cómo se llegó ahí”, consideró Araujo.

Tanto el ministro Araujo como el Gobernador recordaron que, en este relanzamiento de la beca, se fijaron dos requisitos, que constituyen una suerte de contraprestación de servicios. Una es que, al concluir su carrera universitaria, el becario trabaje en la provincia durante un lapso equivalente al tiempo que recibió beca. La otra es que sea tutor de otro estudiante de la misma escuela en la que finalizó la secundaria, para ayudarlo a mejorar su rendimiento académico.

A todos los jóvenes, Poggi les dejó un mensaje en el cierre de su discurso. “Nadie sueña por uno, hay que perseguir los sueños. Como siempre les digo, lo único imposible en la vida es lo que no se intenta. Así que éxitos y felicitaciones para ustedes y para la familia”, expresó.

“Yo tuve muchas dudas entre estudiar o trabajar. Porque, lamentablemente, estoy muy mal económicamente. Era ‘o estudio o trabajo’. Cuando me dieron esta noticia (de que era beneficiario de la Beca al Mérito) dije ‘voy a estudiar’. Fue mucha felicidad para mí. Mi mamá y yo lloramos”, contó Nicolás Sosa, un joven de 18 años, vecino de San Luis capital, que este sábado recibió el decreto como beneficiario de la Beca al Mérito y siente que este estímulo ya le “abrió muchas puertas”. Egresó de la Escuela Generativa Universo D-Mentes en 2023. Este año empezó la Tecnicatura de Redes y Sistemas en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). “Es una carrera de tres años. Me encanta porque llevo una parte de mi vida con las redes, sistemas, computación”, dijo el joven, que ya transita el ingreso en la UNSL. El dinero de la beca lo usará en distintos gastos de la carrera. Además, está independizado, por lo que le viene bien para comprar mercadería y pagar cuentas. “Hay que darlo todo, cuando lo haces no solo te sentís muy orgulloso de vos mismo sino también que la superación es infinita”, manifestó Nicolás.

No te pierdas...