Un censo determinó que sobre un total de 1.748 vehículos oficiales hay 899 fuera de servicio. Pero faltan mas que están anotados en Registro del Automotor y no se sabe dónde están.
El resultado de censo del Parque Automotor arrojó que el estado provincial cuenta con 1.748 vehículos de los cuales 899, es decir 51,4%, están inutilizables. El relevamiento dejó además otro dato preocupante: la cantidad de vehículos inscriptos a nombre del gobierno provincial en el Registro del Automotor no coincide con los que fueron censados. Por lo tanto hay 135 unidades que están “desaparecidas”.
“No sabemos dónde están”, explicó el secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla sobre los vehículos que no aparecieron en el Censo, a pesar de estar formalmente registrados a nombre del estado provincial. El funcionario anticipó que iniciarán las averiguaciones en todos los ministerios, secretarías y organismos del Estado, centralizados o descentralizados, para determinar su paradero.
Recorrido del Gobernador
Bazla, junto al director del Parque Automotor, Horacio Del Percio fueron los encargados de entregarle al gobernador Claudio Poggi los resultados del relevamiento que finalizó el pasado 31 de enero.
Después el propio gobernador se trasladó hasta la Planta Verificadora N°1, un predio donde se encontró con un panorama desolador, un “cementerio” de vehículos.
En el ingreso al predio, sobre la derecha, había una hilera de vehículos identificados por un número que pertenecería a una especie de inventario improvisado, marcados con pintura ya descascarada por el paso del tiempo a la intemperie.
Poggi y el resto de los funcionarios se encontraron con utilitarios que han funcionado como ambulancias, camionetas que prestaron servicio en la Policía y otros vehículos sin identificación. La mayoría son rodados de la Policía y del Ministerio de Salud, pero hay otros que fueron de San Luis Logística y de los Bomberos de la Policía.
En muchos se advierte un marcado deterioro, no sólo en la pintura, también tienen daños estructurales, abolladuras y los cristales rotos, además a la mayoría les falta el motor y están prácticamente desguazados. En el interior de la planta también hay algunas motoniveladoras y colectivos.
Respecto a los vehículos que faltan se sabe que el mayor porcentaje son de los ministerios de Seguridad y Salud, que por su actividad son los que mayor cantidad de rodados tienen. “Seguridad tiene prácticamente el 60% de los vehículos del Parque Automotor de la Provincia y Salud está en el orden del 22% ó 23%. Es decir, que entre ambos tenemos prácticamente el 75% del parque”, informó Bazla quien confirmó que el relevamiento puede derivar en denuncias en la Justicia. “Existe la responsabilidad funcional y la responsabilidad personal, en cuyo caso, si hay funcionarios responsables, deberán responder hasta con su patrimonio personal por la desidia o negligencia en la que hayan incurrido”, dijo.