El senador Carlos Linares y el secretario general del gremio que agrupa a los trabajadores petroleros privados, Marcelo Rucci, pidieron a las partes a ponerse de acuerdo.
El senador nacional de Unión por la Patria (UxP) por Chubut y presidente del Partido Justicialista provincial, Carlos Linares, precisó que la disputa entre Nación y el Gobierno local es de “una gravedad inusitada”, por lo que llamó a las partes a “dialogar, discutir y buscar consensos”, algo que, sostuvo, “claramente” al Ejecutivo nacional “no le interesa”.
El panorama en Chubut “es de una gravedad inusitada” originada por “un Presidente tuitero avasallando los derechos de las provincias e increíblemente peleándose con sus socios”, sostuvo Lineras en referencia al mandatario, Javier Milei. Linares consideró que la disputa por los fondos coparticipables que mantienen la Nación y Chubut “necesita solucionarse” y evaluó que lo importante, “más que declaraciones, más que tuiteo, es trabajar” sobre ello.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dijo que interrumpirá mañana la salida de petróleo y gas de la provincia al resto del país si el Ministerio de Economía de la Nación persiste con retener “de manera indebida la mitad de la coparticipación” que le corresponde a su distrito.
El líder del principal gremio petrolero que agrupa a los trabajadores petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, tomó distancias de la represalia anunciada por el gobernador Torres de cerrar el grifo petrolero en la provincia, en respuesta al recorte nacional de 13 mil millones de pesos de los recursos coparticipables.
El dirigente afirmó que los petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no paralizarán la producción ni tampoco la actividad en la cuenca Neuquina, como amenazó el gobernador Torres, con la adhesión inclusive de sus colegas patagónicos.
“No desconocemos la legitimidad del reclamo, pero es un conflicto que debe resolverse por los canales correspondientes, ya sea por la política o directamente en la Justicia”, dijo Rucci.
Por otro lado, el Gobierno nacional insistió ayer en calificar de “extorsiva” la “amenaza de cortar el combustible a todos los argentinos” realizada por el gobernador de Chubut, en tanto estudia continuar el diferendo en los tribunales. En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que “amenazar con cortar el combustible es una extorsión hacia los argentinos, un ataque a todo el país”.