Poggi: “A los legisladores les pido que piensen en los empleados públicos”

El gobernador aseguró que depende del voto de los legisladores para que los trabajadores estatales puedan cobrar el sueldo de enero en un solo pago. Les pidió que piensen en los trabajadores y no en sus intereses políticos personales.

“Lo que pretendemos que trate (la Legislatura) es un acuerdo con el Banco Nación, que es nuestro agente financiero, sobre una línea de asistencia de adelanto de haberes. Es decir, para tener el 100% de los sueldos de enero en las cuentas corrientes de nuestros trabajadores, el banco nos adelanta 20 días los recursos. Eso es el crédito, el famoso crédito que se va a tratar el jueves. Yo espero que los legisladores estén a la altura de las circunstancias… (que) no piensen en el gobierno provincial ni en ponerle palos en la rueda, piensen en los empleados públicos”. El textual le pertenece al Gobernador Claudio Poggi quien ayer por la mañana estuvo en Juana Koslay, junto al intendente Jorge “Toti” Videla y el empresario,

Domingo Paone visitando un emprendimiento turístico, gastronómico y de entretenimiento que se desarrolla a la vera de la Autopista Los Puquios y que ya genera unos 40 puestos de trabajo; y luego visitó el Parque Industrial de la ciudad de San Luis al que encontró en estado de abandono.

Allí fue consultado sobre su expectativa por el tratamiento que los legisladores le darán a su pedido de autorización para tomar un anticipo que otorga el Banco Nación para facilitar que se paguen los sueldos de los trabajadores estatales en un solo pago.

“Veremos si están a la altura de las circunstancias o no” dijo Poggi que reclamó que los legisladores piensen en los trabajadores públicos y no en sus intereses políticos.

“Va a depender de ellos. Vamos a esperar el tratamiento del tema y sabremos si están a la altura de las circunstancias o no” dijo el Gobernador que se mostró “ocupado y preocupado en pagar los salarios. Dependemos de los diputados y senadores de la oposición, de ellos dependen los policías de San Luis que tienen que cobrar su salario, que necesitan, merecen y que corresponde pagarles íntegramente a fin de mes. De ellos también dependen los docentes, los enfermeros, los médicos, los empleados del Registro Civil, de DOSEP y los que trabajan en cada una de sus localidades”.

El proyecto además del aval del oficialismo, requiere de los votos del bloque de Unión por San Luis.

No te pierdas...