El Gobernador destacó el modelo cooperativista y dijo que se brindará capacitación y asistencia a los emprendedores.
«El Gobierno va a promover el sistema cooperativo que no está muy arraigado en San Luis como sí pasa en Mendoza, Córdoba, Santa Fe o La Pampa, donde hasta la energía eléctrica la proveen las cooperativas”, ejemplificó el gobernador Poggi. También resaltó que hoy el cooperativismo tiene una dirección en Desarrollo Humano, donde está más relacionado que antes, cuando dependía de Personas Jurídicas.
“Una cooperativa —dijo— puede prestar servicios al agro, fabricar bloques o muebles. El primer cliente va a ser el Estado, pero el gran desafío va a ser ampliar su espectro y ofrecer su trabajo a empresas privadas”, dijo el Gobernador, quien auguró una nueva etapa para los planes sociales: “El objetivo es dignificarlos, no maltratarlos. Basta de eso de andá para la parcela, vení para acá que doy un contrato o andá a trabajar para un intendente. Ahora van a seguir teniendo el piso de ingresos asegurado, pero con la posibilidad de tener una salida laboral, que puedan sentir la dignidad de volver cansados a su casa porque tienen un trabajo; y comer junto con sus hijos en casa, no en el merendero”. El Gobierno, a través de la dirección de Cooperativas, les va a dar asistencia técnica y humana. “Los que acepten el desafío de organizarse en cooperativas van a ser proveedores del Estado, van a entrar al circuito formal, tendrán aportes previsionales, porque hoy quien recibe un plan no se puede jubilar. Estoy seguro de que si 10 beneficiarios se organizan, ocho van a seguir adelante con un nuevo espíritu emprendedor y quizá dos no se adapten y vuelvan al Plan, donde seguirán cobrando como siempre”, expresó Poggi.