Poggi ratificó que su gestión dará prioridad a los adultos mayores

El gobernador y parte de su equipo de ministros y secretarios tuvieron un encuentro mano a mano con dirigentes de unos 60 centros y clubes de jubilados de toda la provincia. Poggi escuchó sus necesidades, se comprometió a acompañar a las ONG desde proyectos del Estado,

En el desayuno de trabajo que mantuvo con dirigentes de los centros de jubilados de toda la provincia este miércoles, el gobernador Claudio Poggi, ratificó algo que ya había expresado: que los adultos mayores serán prioridad en su gestión y que se desarrollarán políticas públicas interministeriales para atender sus necesidades.

Si bien habló tanto al comienzo y al cierre de la actividad en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, Poggi dedicó buena parte del encuentro (que duró casi tres horas) a escuchar a dirigentes de alrededor de 60 centros, clubes y organizaciones de adultos mayores de distintos puntos de la provincia. Expresaron sus necesidades en materia de atención médica; de espacios para desarrollar sus actividades; de oferta de actividades deportivas, recreativas y culturales; de recursos para brindar asistencia a ancianos en situación de vulnerabilidad social; de equipamiento o infraestructura para sus sedes, entre otras. Y si en algo coincidieron fue en el agradecimiento por la invitación, que consideraron todo un gesto. Valoraron ser escuchados y tomados en cuenta por Poggi y por sus ministros y secretarios, que tomaron nota de lo que expusieron.

“Queremos ayudarlos a ustedes como dirigentes de instituciones porque si contienen bien a sus asociados con actividades recreativas y de asistencia en todo sentido, gran parte de la sociedad está contenida. Trabajamos juntos, dirigentes con dirigentes, porque ustedes son dirigentes, cumplen un rol enorme en la sociedad y queremos jerarquizar las instituciones para que tomen vuelo, todo el vuelo que puedan tener y para eso estamos a disposición”, les dijo Poggi. “Si hoy hay 50 afiliados en un centro, esperamos que en dos años sean el doble”, ilustró el primer mandatario sobre el crecimiento y la consolidación que espera para estas instituciones de la sociedad civil. Y les propuso tener un nuevo encuentro dentro de un mes, aproximadamente, para ver los avances.

En sintonía con lo que planteó días atrás en el Encuentro de Fortalecimiento Institucional con las ONG, el primer mandatario dijo que los centros y clubes de jubilados deben reempadronarse, ordenarse institucionalmente en caso de estar en situación irregular (para ellos les ofreció la asistencia de Constitución y Fiscalización de Personas Jurídicas) y participar de las capacitaciones que dará el Ejecutivo a las instituciones para aprender sobre gestión y creación de proyectos sociales. Dijo que este último punto es importante si aspiran a financiamiento o cofinanciamiento para sus iniciativas.

Además de estimularlos a gestar sus propios proyectos, les ofreció sumarse a otros que el Gobierno quiere lanzar o poner nuevamente en vigencia. “En mi primera época como gobernador hicimos cosas juntos, las Olimpíadas de Grandes Amigos, Los Nativos del Rock and Roll, también una iniciativa de la Universidad de La Punta con la cual aprendíamos tecnologías para interactuar con los nietos”, recordó el primer mandatario. También propuso una articulación intergeneracional entre los abuelos y estudiantes de primaria, con vistas a mejorar la comprensión lectora de los pequeños, una realidad que desde el Ministerio de Educación buscan revertir durante los cuatro años de gestión. Dijo que los abuelos podrían ser promotores de lectura de niños y niñas.

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…