Premio al esfuerzo: 150 jóvenes recibieron las Becas al Mérito

Son estudiantes que se graduaron con los mejores promedios en 2023. En los primeros 10 días de marzo tendrán depositados los $200.000, una gran ayuda para iniciar sus estudios de nivel superior.

Las horas dedicadas a estudiar y el esfuerzo puesto en las actividades escolares merecen ser reconocidas. Ésa es la intención de la Beca al Mérito, que el Gobierno Provincial relanzó semanas atrás, y que premia con una beca de $200.000 a los estudiantes que tienen los mejores promedios de las escuelas provinciales de todas las modalidades, sean de gestión pública o privada. El pasado viernes, en un acto en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, 150 estudiantes que egresaron en 2023 recibieron el decreto que los hace destinatarios del estímulo económico.

En 2024 recibirán la beca los estudiantes que finalizaron la secundaria en 2023 y a fin de año se conocerán los egresados de este año que accederán a ella en 2025.

El contexto de crisis económica influye fuertemente en la posibilidad de continuar estudios de nivel superior, más aún si la carrera elegida está fuera de la provincia. Por eso, para muchos de los estudiantes reconocidos la beca es un alivio económico para sus familias, que deben hacer una importante inversión en alquiler, transporte, alimentos, internet, otros servicios y materiales de estudio, entre otros gastos.

La beca tendrá vigencia a lo largo de toda la carrera que elijan los jóvenes, e incluso seis meses más, lo que les permitirá rendir las últimas materias de la carrera. La condición es mantener la condición de alumno regular. El monto se reactualizará periódicamente, según se ha establecido en la normativa. Además, hay algunas pautas novedosas: el becario deberá hacer una contraprestación de servicios en la provincia después de graduarse, ejerciendo su profesión por un lapso igual a la duración de la beca. Y también debe ser tutor de un alumno de la escuela de la que egresó, una suerte de padrinazgo académico para ayudar a un estudiante a mejorar sus prácticas de estudio y rendimiento.

“El mérito es sinónimo de esfuerzo, perseverancia, constancia y dedicación, como la que han tenido ustedes”, les dijo el gobernador Claudio Poggi a los jóvenes el pasado viernes. “Reinstalar en San Luis el mérito no es una cuestión competitiva, individualista, porque esta beca la van a recibir jóvenes como ustedes de las escuelas más humildes, distantes y rurales de la provincia que sean los mejores promedios; les corresponde a todos”, agregó.

Por su parte, el ministro de Educación, Guillermo Araujo, refirió que la beca se enmarca en uno de los tres grandes objetivos que han planteado desde el Ministerio de Educación: acortar la brecha entre el secundario y la universidad o los estudios terciarios.

Valentina Argüello, de Santa Rosa del Conlara, fue una de las jóvenes que recibió el decreto el viernes. “Es un gran incentivo. Hay chicos que necesitan recursos como internet o pagar el alquiler. Todo eso nos va a venir muy bien”, consideró Valentina, quien ya transita sus primeros días como estudiante del profesorado en Letras en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). “Adoro los libros y las letras. Mi meta es poder tener horas haciendo docencia en esa materia”, contó.

La joven, además, destacó la posibilidad de acompañar a otro estudiante desde su rol de tutor. “Pienso que eso va a ayudar un montón a otros chicos. Creo que por ahí les falta algo de motivación o acompañamiento. Es decirles ‘che, acordate de esto, te ayudo con lo otro’ o preguntarles qué necesitan. Es muy importante acompañarnos entre todos”, dijo

No te pierdas...

Paso a paso: cómo inscribirse en el Plan de Viviendas del Gobierno

Aunque habrá tiempo durante tres meses…

Villa Mercedes: las viviendas se entregan el 20 de diciembre

Cuatrocientas familias villamercedinas podrán pasar la…
Viviendas

Poggi firmó el decreto: el lunes se abren las inscripciones para las viviendas

El gobernador Claudio Poggi firmó hoy…