La iniciativa de un grupo de concejales apunta a mitigar el impacto negativo que enfrentan los comercios a causa de las obras que se desarrollan en la plaza Sobremonte y la Vieja Terminal.
El Interbloque opositor Unión por Merlo presentó un proyecto de ordenanza para eximir a los comerciantes del centro histórico de la villa turística del pago de tasas municipales durante el período de obras en la Plaza Sobremonte y la Vieja Terminal.
De acuerdo a sus consideraciones, la exención de tasas comerciales ayudará a mitigar el impacto económico negativo que enfrentan estos negocios debido a la disminución de la afluencia de clientes durante el desarrollo de las obras. “Hemos escuchado a nuestros comerciantes locales y es nuestra responsabilidad apoyarlos y contribuir al desarrollo económico de nuestra comunidad. Este proyecto de ordenanza busca brindar un alivio financiero a los comerciantes afectados “, afirmaron en un comunicado los concejales Virginia Morales, Daniel Orué, Ana Laura Ferrarotti y Gastón Fonseca.
La iniciativa propone establecer una exención temporal de las tasas comerciales para los negocios ubicados en casco histórico de la ciudad y tomará estado legislativo en la sesión de este jueves, para luego debatirse en el recinto. Las obras se pusieron en marcha a mediados de noviembre y generaron polémica por la fecha en la que iniciaron y, también, por si éstas finalizarían o no en término (seis meses), ya que ambos proyectos se gestionaron y aprobaron durante el Gobierno de Alberto Fernández, y la llegada de Javier Milei a la presidencia con su plan de recortes a la obra pública, sembró dudas en torno a la continuidad.
Ambos lugares están inhabilitados para su uso regular desde hace ya cuatro meses. Los comerciantes en varias oportunidades denunciaron que el cerramiento, particularmente el de la plaza, que es uno de los principales atractivos del pueblo, repercutió negativamente en las ventas. El pasado jueves, en la apertura del período legislativo 2024, el Intendente Juan Álvarez Pinto se refirió a esta situación y anunció que las remodelaciones de estos espacios se terminarían antes del inicio de las vacaciones de julio. Al respecto, confirmó que se llevan adelante con fondos genuinos del Municipio hasta que Nación abone los primeros certificados de obra.