RODRIGUEZ SAA: HAY INFLACION CON CRECIMIENTO

El gobernador Alberto Rodríguez Saá definió la situación económica del país y San Luis como de “inflación con crecimiento” y dijo que se trata de “una inflación distinta”. Fue en el marco del anuncio de un incremento salarial para los estatales del orden del 9% que anunció ayer desde Terrazas del Portezuelo a 24 días del recambio de gobierno provincial.
“La incidencia de la inflación, que tanto se alardea en contra, les aviso que el país por un lado hay inflación pero por el por otro lado hay un consumo enorme. O sea, no es inflación con recesión, no es inflación con quiebra de empresas, es una inflación con crecimiento, no estoy justificado la inflación porque a mí no me gusta la inflación, pero es una inflación distinta” dijo Rodríguez Saá en lo que sonó como una manera de justificar la marcha económica del país en manos del ministro y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa.
El incremento salarial incluye a funcionarios, trabajadores del escalafón general, personal de educación, seguridad y salud, trabajadores de planes sociales, becarios y subvenciones escolares. Sobre último punto aseguró que la totalidad de los colegios privados están subvencionados al 90%.
De esta manera los trabajadores del Plan de Inclusión que cumplen tareas dentro de alguna oficina o repartición estatal percibirán 372 mil pesos mensuales, y quienes lo hacen en las parcelas cobrarán 186 mil pesos mensuales.
Rodríguez Saá dijo que deja a la provincia “floreciente, sin problemas económicos y sin deuda” y que ha logrado bajar 30 puntos la pobreza, a la vez que reconoció que no puede hacer nada por quienes están en la economía informal.
Rodríguez Saá dijo que el escenario económico nacional y provincial está marcado por “una inflación con crecimiento”.
También dijo que los sueldos de los trabajadores del sector industrial de San Luis están en el podio de los mejores salarios nacionales, sólo luego detrás de los de Vaca Muerta y Tierra del Fuego.
El anuncio, a 24 días de dejar el Gobierno, incluyó un enrevesado prólogo en el que intentó justificar todos los actos administrativos que se precipitaron luego de la derrota electoral del pasado 11 de junio y que están en la mira del gobernador electo, Claudio Poggi que denunció el vaciamiento del Estado por parte de Rodríguez Saá.
Todo Un País dio cuenta ayer de que el gobernador electo analiza impulsar un paquete de acciones judiciales que apunta a Rodríguez Saá, el ministro de Obras Públicas, el ministro de Hacienda, el Tesorero y el Contador general de la provincia, entre otros funcionarios, además de empresarios que licitaron obras pese a un compás de espera judicial

No te pierdas...