El Ministerio de Salud de la provincia, el Hospital Central “Doctor Ramón Carrillo” y Laboratorios Puntanos firmaron un convenio para trabajar colaborativamente en la materia.
El Gobierno de la provincia de San Luis busca darle fuerte impulso al denominado “Proyecto Belgrano”, sobre cannabis medicinal, a través de la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud, el Hospital Central “Doctor Ramón Carrillo” y Laboratorios Puntanos. Se trata de un acuerdo estratégico, que le permite a la provincia dar un paso significativo en la producción de medicamentos a partir de derivados de la planta cannabis sativa (marihuana), que se utilizan para aliviar los síntomas causados por determinadas patologías, tales como la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), VIH, enfermedad de Crohn, epilepsia y convulsiones, glaucoma, esclerosis múltiple y espasmos musculares, y cuadros de dolor crónico y náuseas o vómitos intensos causados por el tratamiento del cáncer. El convenio fue rubricado por las máximas autoridades de cada uno de los organismos: Claudia Spagnuolo lo hizo en representación del Ministerio de Salud y Adolfo Sánchez de León y Franco Guzmán, por el Hospital Central y el laboratorio estatal, respectivamente. El “Proyecto Belgrano” estaba bajo la órbita del “Carrillo”. Según el acuerdo, la totalidad de la iniciativa, incluyendo sus instalaciones, maquinaria, equipamiento e infraestructura, será transferida a Laboratorios Puntanos. Ese traslado tiene como objetivo unificar esfuerzos y realizar nuevos estudios y pruebas para amplificar los resultados positivos ya obtenidos según los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
Lo ventajoso es que Laboratorios Puntanos cuenta con su propio espacio de control de calidad, en el que trabajan profesionales especializados, y dispone de equipamiento adecuado para obtener un producto seguro, eficaz y de alto nivel.
El respaldo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha sido central para la investigación sobre la producción de variedades de cannabis. Laboratorios Puntanos diseñará un esquema completo, que abarque desde el cultivo hasta la obtención de especialidades medicinales, en un trabajo conjunto con profesionales de la salud a nivel local y regional.
Por otro lado, las autoridades del laboratorio y el hospital acordaron cooperar en otros temas de interés común, como formación de recursos humanos, asistencia técnica, pasantías y promoción social. Por ello, participaron de la reunión autoridades y referentes del Hospital Central; de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo); la Universidad Provincial de Oficios (UPrO); el Hospital de Salud Mental y las direcciones del ministerio de Salud Vinculación con Centros Privados, Adultos Mayores y Prevención y Asistencia en Adicciones.