Se disparó el precio de la garrafa de gas y los sufren 76 mil hogares puntanos

En San Luis la suba promedia el 120%. La garrafa de 10 kilos llegas hasta los $12.500 respectivamente.

El gas envasado registró un fuerte aumento en los últimos días, luego de la entrada en vigencia del decreto 70/23 del gobierno de Javier Milei. En San Luis la suba promedia el 120%. La garrafa de 10 kilos que costaba $4.200 si se retiraba del depósito y $5.400 si se llevaba a domicilio, hoy se vende a un precio promedio de entre  $9.900 y $12.500 respectivamente

El fuerte incremento golpea el bolsillo de casi el 45% de los hogares puntanos que utiliza la garrafa como medio para cocinar o calefaccionarse, según datos el último censo 2022 del Indec, un impacto que llega concretamente a 77,065 viviendas donde habitan unos 240 mil puntanos.

La demanda de gas envasado es más fuerte en el interior de la provincia donde el gas natural aún no ha llegado y el uso de la garrafa es generalizado. Por ejemplo en Dupuy el 94% de los hogares utiliza garrafa. En Belgrano esa cifra llega al 89%, en San Martín al 85% y en Ayacucho al 84%. El departamento donde la red de gas natural está más extendida es Pueyrredón ya que el gas envasado es utilizado por el 35% de los hogares, donde viven unos 90.700 personas

Liberado

El decreto 70/23 desarticuló el plan Hogar, que subsidiaba a todos los actores de la cadena de producción y distribución del gas. “En este momento el gas está liberado”, apuntó Pedro Renda, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Fraccionadoras (Cafragas), quien explicó que los productores de gas venían de la garrafa “Programa Hogar”, un beneficio que otorgaba el subsidio directo del 80% del precio de la garrafa de gas de 10 kilogramos para garantizar el acceso a los hogares de menores ingresos. “Con el DNU, el Programa Hogar no existió más”, dijo.

No te pierdas...