El gobierno prorrogó la “semana escolar” hasta el sábado 9. Participan alrededor de ochenta comercios de distintos lugares de la provincia, entre papelerías, tiendas de ropa, zapaterías y peluquerías.
Ya que algunos trabajadores cobraron su sueldo recién a fines de la semana pasada y otros lo harán en estos días, al gobierno de San Luis se le ocurrió renovar la experiencia de la “semana escolar”, en la que los padres podrán acceder a promociones y descuentos en útiles, calzado, indumentaria y cualquier otra cosa en la que necesiten invertir para enviar a sus hijos a la escuela.
La nueva instancia de la propuesta, en la que participan unos ochenta comercios de distintas poblaciones de la provincia, se extiende desde ayer hasta el próximo sábado, 9 de marzo.
La Agencia de Noticas del gobierno señaló que la decisión de renovar la “semana escolar” se debe a la buena respuesta que tuvo la propuesta. Ante el elevado costo de vida, que pone en aprietos el presupuesto de las familias, el objetivo del plan es facilitar el objetivo de los padres de adquirir lo que los estudiantes necesitan de la canasta escolar.
En la iniciativa intervienen los ministerios de Gobierno, Educación y Desarrollo Productivo. Y del ámbito privado participan papelerías, librerías, zapaterías, tiendas de indumentaria, ópticas e incluso peluquerías que ofrecen promociones en cortes de cabello para que chicos y chicas vayan a la escuela en las condiciones apropiadas.
Esta es la tercera edición de la “semana escolar” en el año. La primera fue del 5 al 10 de febrero y la segunda, del 26 de febrero –día del comienzo de clases– al 2 de marzo. Las fechas fueron definidas en función del comienzo del ciclo lectivo y las fechas en que los trabajadores reciben sus haberes.
La directora provincial de Defensa del Consumidor, Cecilia Hissa, se reunió la semana pasada con comerciantes de Villa Mercedes que habían mostrado interés en sumarse a la propuesta de la “semana escolar”. También mantuvo un encuentro con otros de la Villa de Merlo, junto a la subdirectora, Julieta Nievas Bustos.
“La gran convocatoria para esta segunda etapa ya superó con creces a la primera, y por la gran cantidad de consultas que estamos recibiendo, incluso durante todo el fin de semana, creo que el número de comercios adherentes va a ser significativamente más alto”, expresó Hissa cuando comenzaba la segunda edición.
Esta experiencia es una muestra de que cuando el sector público y el sector privado se unen para trabajar “pueden llevar soluciones a los hogares de toda la provincia”, afirmó.
En distintas localidades
En la página web de la Agencia de Noticias del gobierno se puede consultar el listado de comercios adheridos, a los cuales concurrir para conocer y aprovechar descuentos, ofertas y promociones: https:// agenciasanluis.com/ wp-content/ uploads/2024/02/ DIRECCION-DE-DEFENSA-DEL-CONSUMIDOR- SEMANA-ESCOLAR- SEMANA-26-DE-FEBRERO- A-2-DE-MARZO.pdf.
Hay locales de la ciudad de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo, La Punta, Juana Koslay, Santa Rosa, Naschel, Justo Daract, Santa Rosa, Carpintería, El Trapiche, Juan Llerena y Unión.
La idea de lanzar la “semana escolar” surgió de las conversaciones en el Consejo Productivo Provincial, señaló el director de Comercio y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo, Sebastián Mohr. En esas jornadas de trabajo entre funcionarios de la actual gestión del gobierno provincial y distintos actores del ámbito económico privado, que se realizan los sábados en distintas regiones de la provincia, discuten estrategias para potenciar las actividades productivas y el desarrollo de nuevas iniciativas de emprendimiento